¿A qué idiomas se traduce más desde el español?
Con más de 1.300 millones de hablantes, nadie discute la supremacía del inglés como la lengua más hablada del mundo, a pesar de su elevada proporción de hablantes no nativos (unos 978 millones).
Sin embargo, ¿estos datos convierten al inglés en la lengua más traducida del mundo? Desde luego que sí, pero esta posición de dominio no la ejerce en exclusiva. La lista de los idiomas más traducidos del mundo es un poco más larga, como veremos a continuación.
El inglés: el común
La traducción profesional desde y hacia el inglés es un clásico en cualquier agencia. Dado que es la lengua vehicular de referencia en el ámbito internacional, resulta casi obligatorio que cualquier persona sepa inglés, ya sea en mayor o menor medida.
Evidentemente, es muy difícil que un traductor profesional en nuestro país no la domine, ya que es una lengua muy utilizada en el contexto de la empresa, la divulgación o la educación.
El chino mandarín: el líder
1.125 millones de personas se comunican en chino mandarín, la segunda de las lenguas más habladas del mundo y aquella que aglutina a más hablantes nativos (unos 925 millones). Entonces, de acuerdo con las estadísticas, también debería ser una de las lenguas más traducidas, ¿no?
Pues estamos en lo cierto: China ocupa un lugar clave en la escena del comercio internacional, por lo que es fácil imaginar la gran cantidad de documentación que puede ser susceptible de traducirse desde y hacia esta lengua.
Y es que España es uno de los destinos favoritos de los empresarios chinos, quienes abren gran cantidad de negocios en nuestro país. En paralelo, se da un elevado nivel de exportaciones de productos españoles a China. La Fundación Consejo España-China es una muestra del alto nivel de cooperación empresarial existente entre ambos estados.

Foto de Markus Krisetya en Unsplash
El árabe: el complejo
La lengua árabe cuenta con más de 300 millones de hablantes en todo el mundo, por lo que ocupa el sexto lugar en la lista de los idiomas más hablados del mundo.
El árabe se incluye en esta clasificación, debido a la gran cantidad de países en los que se utiliza, así como al extenso número de variedades dialectales que posee: el árabe se considera una macrolengua, es decir, un idioma que puede hablarse de muchas formas distintas.
La traducción a este idioma se ve condicionada también por las enormes diferencias del mundo árabe con la cultura europea. El traductor de árabe, por lo tanto, debe ser un profesional internacional nativo que conozca de primera mano los pormenores de cada lugar donde se hable esta lengua.
El ruso: el inesperado
Con un total de 278 millones de hablantes aproximadamente, el ruso es el séptimo idioma más hablado del mundo y uno de los que más se traducen. ¿Por qué?
Porque la lengua que se habla mayoritariamente en Europa es el ruso. El hecho de que compartamos continente con Rusia (y tengamos un clima tan radicalmente distinto) convierte a nuestro país en un destino preferente de los turistas rusos y en un emplazamiento idóneo para abrir sus negocios. Por consiguiente, los traductores de ruso están empezando a adquirir un mayor protagonismo en el sector español de la traducción.
El portugués: el emergente
Dada la cercanía entre Portugal y España, el portugués ocupa un puesto alto en la lista de las lenguas que más se traducen en nuestro país. Aunque hay hablantes de portugués en muchos estados, la mayoría de los 270 millones de lusófonos se concentran entre Brasil y Portugal.
No olvidemos que, al otro lado del Atlántico, la emergente economía brasileña promete grandes posibilidades de inversión y negocio. El país registró un superávit comercial en sus cifras de comercio exterior de unos 61.000 millones de dólares en 2021.
No es una sorpresa que la lista de los idiomas más traducidos incluya también algunos de los más hablados. Las sinergias comerciales, el flujo de inmigración o la afluencia de turistas son factores que determinan la demanda de proyectos de traducción. En la agencia sanscrit, conscientes de ello, colaboramos siempre con más de un traductor experto en alguna de las lenguas más traducidas del mundo.
¿Necesitas una traducción en Barcelona?
¿Necesitas a un traductor al español en Barcelona? ¿Buscas a un traductor experto en tu campo? Contáctanos a través del siguiente formulario, y te proporcionaremos un presupuesto de traducción profesional sin compromiso en el menor tiempo posible.
Lucía Hernández
Publicado a las 10:55h, 29 julioEl artículo presenta de forma clara y concisa los idiomas más traducidos desde el español. Me parece especialmente relevante la inclusión del chino mandarín, dada la creciente importancia de China en los negocios internacionales. También destaca la complejidad del árabe, una lengua que requiere un conocimiento profundo de las diversas culturas y dialectos. Sin duda, los traductores especializados en estos idiomas juegan un papel crucial en facilitar la comunicación global y promover la cooperación comercial.
Gerard Tolosa
Publicado a las 15:54h, 09 eneroGracias por tu comentario, Lucía. ¡Coincidimos completamente! La traducción especializada es esencial para facilitar las conexiones entre empresas de diferentes culturas, y como bien mencionas, el árabe y el chino mandarín son idiomas con desafíos únicos. 🌍🔑