¿Cómo encontrar el traductor que necesitas?

La traducción profesional en el mundo de la empresa ha adquirido un protagonismo cada vez mayor a medida que las organizaciones se han abierto a mercados extranjeros. Y no solo es frecuente encontrar escenarios de cooperación internacional entre compañías, sino también autónomos y particulares que prestan o requieren servicios de otras partes del mundo. Sea como sea, existe un ingente flujo de documentos que necesitan ser traducidos a distintas lenguas con un resultado lo más certero posible.

Ante esta realidad surge la necesidad de encontrar traductores cualificados o agencias de traducción cuyo desempeño garantice la máxima calidad. Puede que lo primero que te venga a la cabeza sean los pares de idiomas (español a inglés, alemán a italiano, portugués a francés…), pero en este texto vamos a tratar otros aspectos no menos importantes para ayudarte a elegir la mejor opción para tus proyectos de traducción.

¿Por qué un traductor profesional en lugar de un traductor automático?

La primera cuestión que debes plantearte es la contratación de unos servicios de traducción en vez de emplear cualquier herramienta gratuita de traducción en línea, como Google Translate, el traductor de Bing o el sistema DeepL. La respuesta a esta pregunta no es evidente, ya que estos motores de traducción han experimentado una notable mejoría con el paso del tiempo. Además, su gran ventaja es que son gratuitos y ofrecen un resultado instantáneo.

Sin embargo, y a pesar del avance de las tecnologías aplicadas a la traducción (como la Inteligencia Artificial y el aprendizaje profundo), las máquinas todavía no son capaces de traducir sin errores cualquier texto. Las traducciones automáticas aún suelen cometer fallos a nivel contextual, aplicar incorrectamente la polisemia o construir oraciones complejas con un orden que dificulta su legibilidad.

De hecho, la empresa que busca un resultado profesional rara vez se permite el lujo de dejar todo el trabajo a los motores de traducción automática. ¿Por qué? Porque siempre va a ser necesario que un traductor humano revise el resultado y corrija los errores cometidos. Esta labor, que constata las actuales limitaciones de la traducción realizada por ordenador y destaca el trabajo de las personas, se denomina posedición.

¿Es mejor recurrir a un traductor independiente o a una agencia de traducción?

La respuesta a esta pregunta se basa tanto en la naturaleza como en el propósito del texto que necesita ser traducido. Siempre recomendamos aplicar el sentido común para elegir una u otra vía de abordar el proyecto de traducción teniendo en cuenta que:

Perfil del traductor profesional: especialización y autonomía

Un traductor es un profesional independiente que suele trabajar por cuenta propia aceptando encargos directamente de los clientes. Por lo general, domina uno o dos campos de especialización a lo sumo, y ese profundo conocimiento específico es su principal aval para garantizar un resultado excelente en la traducción del proyecto.

Servicios integrales de las agencias de traducción

Las agencias de traducción están especializadas en emprender proyectos “llave en mano”, ya que cuentan con las herramientas necesarias para entregar al cliente documentos con el formato que necesita.

La importancia del formato en la traducción de documentos específicos

¿Te has preguntado por qué damos tanta importancia al formato de los documentos? Porque, para ser honestos, hay determinados ámbitos donde ese aspecto es clave.

  1. Por ejemplo, las solicitudes de patentes tienen que respetar un formato muy concreto para ser presentadas en los organismos oficiales encargados de registrar y proteger la propiedad intelectual.
  2. En la traducción de páginas web es muy importante que el cliente reciba los textos directamente en su web, para que no los tenga que introducir “a mano” a través de un CMS o un editor de páginas.

Es cierto que hay otros escenarios en los que entregar el proyecto en el formato final, aun siendo igualmente importante, no exige un trabajo tan exhaustivo. Por ello, quizá contratar a un traductor independiente sea la mejor opción en estos casos.

Sin embargo, conviene recordar que el trabajo de un traductor internacional independiente no tiene por qué implicar darle formato al texto sino que puede limitarse a traducirlo manualmente o con la ayuda de alguna herramienta TAO (traducción asistida por ordenador, algo que también usamos las agencias).

Si tu proyecto de traducción es largo o complejo, puede que recurrir a una agencia sea tu mejor opción: piensa que la gran mayoría de los traductores prestan sus servicios a las agencias de traducción por cuenta propia o ajena. Por consiguiente, cada agencia cuenta con un amplio abanico de traductores para cubrir prácticamente todas las disciplinas profesionales.

¿Necesitas una traducción jurada?

La traducción jurada constituye un caso particular en la traducción profesional. Se trata de una traducción que debe tener validez legal, esto es, que debe ser apta para ser presentada ante organismos oficiales. Existen multitud de situaciones (muchas más de las que pueden parecer a simple vista) en las que este tipo de traducciones son imprescindibles:

  • Convalidación de títulos académicos o traslado de expedientes de estudiantes extranjeros.
  • Presentación de partidas de nacimiento o certificados de antecedentes penales para trasladarse a otro país.
  • Presentación de informes médicos o pruebas periciales en procedimientos enjuiciados por tribunales internacionales.
  • Presentación de actas de defunción, certificados de matrimonio o contratos prematrimoniales en procedimientos civiles con contrayentes de distintos países.

La otra gran particularidad que presentan las traducciones juradas es que solo pueden ser realizadas por un traductor jurado (o traductor oficial). Se trata de un traductor profesional que actúa habilitado por los organismos competentes de cada país. En España, los traductores jurados están acreditados por la Oficina de Interpretación de Lenguas (dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación).

¿Necesitas un traductor técnico?

Cuando hablamos de traducción técnica nos referimos a un tipo de traducción que tiene una terminología propia que implica unos conceptos muy específicos. Para comprender mejor este tipo de traducción, conviene contraponerla a las traducciones de propósito general, esto es, traducciones que no contienen lenguaje específico ni hacen referencia a un ámbito profesional concreto.

Además, para aprender esos conceptos es necesario tener estudios de la disciplina correspondiente: por lo tanto, el traductor técnico no solo trabaja uno o varios pares de idiomas sino que conoce a la perfección los detalles de su campo profesional. Es un experto en la materia que, además, domina varias lenguas.

Algunos ejemplos de traducciones técnicas son la traducción tecnológica, la traducción industrial, la traducción veterinaria o la traducción farmacéutica. Analizando cada una de ellas se comprende rápidamente que solo un traductor internacional con conocimientos profundos de estas áreas será capaz de abordar con éxito el proyecto.

Lo que realmente determina la necesidad de recurrir a un traductor o a una agencia es el propósito final del texto y la complejidad del proyecto. sanscrit es una agencia de traducción que no solo se preocupa de ofrecer el mejor servicio a sus clientes, sino que valora el trabajo de sus traductores colaboradores.


¿Necesitas a un traductor jurado en Barcelona?

¿Necesitas una traducción jurada oficial en Barcelona? ¿Buscas a un traductor experto en tu campo? Contáctanos a través del siguiente formulario, y te proporcionaremos un presupuesto de traducción profesional sin compromiso en el menor tiempo posible.

Haz clic o arrastra archivos a este área para subirlos. Puedes subir hasta 5 archivos.

Tags:
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Alejandro Gonzalez
info+alejandro@sanscrit.net

Es redactor de contenidos con una trayectoria multidisciplinar; sus conocimientos lingüísticos y su experiencia en Traducción, Tecnología y Marketing le permiten convertir las ideas a palabras con facilidad.

No hay comentarios

Publicar tu comentario