
Cómo hacer la traducción de la carta de un restaurante
La traducción gastronómica es una rama de la traducción que se dedica a traducir contenidos del campo de la gastronomía, desde cartas de restaurantes a recetas o libros de cocina. En nuestro blog puedes encontrar un artículo sobre ello. Sin embargo, hoy profundizamos sobre uno de los contenidos que pueden traducirse gracias a la traducción gastronómica: las cartas de restaurante.
¿Por qué es importante traducir una carta de restaurante?
En primer lugar, adaptar una carta de restaurante a otro idioma permite que los clientes de dicho restaurante puedan comprender los ingredientes de los platos que se ofrecen. Además, al hacerlo no solo se le facilita la lectura a los visitantes, sino que incrementa el turismo, ofrece una imagen positiva del propio negocio y es una inversión económica pequeña en comparación con otras traducciones de contenidos más extensos y complejos.
Eso sí, es recomendable contratar siempre un servicio profesional de traducción y no optar por la traducción automática porque esta traduce los términos literalmente, lo que puede comportar un problema, ya que un término en un idioma traducido literalmente puede significar otra cosa totalmente distinta en otra lengua. Por ejemplo, la famosa «olla podrida» en español, si se traduce literalmente a otro idioma, puede no resultar demasiado apetecible. Los nombres de los platos y recetas es mejor conservarlos en su idioma original.
La importancia de la traducción de la carta de alérgenos
Cada vez son más las personas que sufren de intolerancias o alergias respecto a la comida. Por una cuestión de salud y de cara a la propia reputación del restaurante, traducir una carta de alérgenos es de vital importancia. Esto evitará que aquellos clientes con alergias o intolerancias no sufran de intoxicaciones, puedan alimentarse bien y disfruten de la comida que se les ofrece.
¿Cómo elaborar una carta de restaurante internacional?
Elaborar una carta de restaurante internacional en la que se muestran los distintos platos en diferentes idiomas es fundamental para cumplir con el objetivo de esta traducción gastronómica. A continuación, se exponen los pasos y claves a tener en cuenta para lograrlo.
Tener en cuenta la tecnología: código QR
Desde la pandemia debido a la COVID-19, cada vez son más los negocios que ofrecen su carta de restaurante en línea o mediante un código QR. Sin embargo, existen otros que prefieren la carta tradicional en papel. En cualquier caso, si se opta por el uso de la carta web o el código QR, se debe traducir al inglés preferiblemente o al idioma de los comensales mayoritarios tanto la web del restaurante como la carta en sí.
Elegir un servicio de traducción
Ya se ha mencionado que es mejor evitar la traducción automática por las razones que se han expuesto en un párrafo anterior. Al elegir un servicio de traducción profesional, no solo se obtendrá una mayor calidad en las traducciones y en los contenidos con la terminología adecuada, sino que también se trata de un servicio económico, lo cual resulta en una ganancia visto desde cualquier perspectiva.

Foto de Natalia Ostashova en Unsplash
Organizar la carta por categorías
Organizar la carta por categorías favorece la lectura de la misma. Una excelente opción sería organizar los platos por categorías como entrantes, platos principales, postres y bebidas. De este modo, la carta, acompañada por un buen formato y un bonito diseño, puede resultar atractiva de cara a los clientes.
Ten en cuenta las grafías y los términos de la lengua
Al traducir una carta de restaurante a otro idioma, se deben tener en cuenta ciertos aspectos. En inglés, por ejemplo, el símbolo de la moneda va antepuesto al número, de manera que en lugar de 10 € sería €10. Lo mismo sucede con los nombres de los platos, en los cuales es preferible mantener el nombre original del plato o receta y solamente traducir los ingredientes para que los comensales vean qué ingredientes incluye. Por ejemplo, Spaghetti a la Puttanesca debería quedar intacto, mientras que se describen los ingredientes: espaguetis, tomate, queso, perejil fresco picado, etc.
¿Cómo influye la cultura en las traducciones gastronómicas?
La cultura y gastronomía de un país tiene una gran influencia en el turismo actual. Bien es sabido que la cultura y la gastronomía son dos vertientes diferentes en cada país. Por esa misma razón, el traductor gastronómico encargado de traducir la carta de un restaurante debe ser, preferiblemente, nativo del país del idioma al que se vaya a traducir, puesto que conoce a la perfección la cultura y el idioma. En todo caso, es habitual trabajar codo con codo con el equipo del restaurante que encarga la traducción.
En definitiva, ahora que ya se saben algunas claves sobre la traducción gastronómica y lo que implica traducir una carta de restaurante, se puede afirmar que el impacto de este tipo de contenido es significante en el turismo y en el ocio de las personas.
¿Necesitas a un traductor de menús de restaurante cerca de Barcelona?
¿Necesitas a un traductor cerca de Barcelona para la carta de tu restaurante? ¿Buscas a un traductor nativo especializado en la industria alimentaria? Ponte en contacto con nosotros a través del siguiente formulario y te mandaremos, en el menor tiempo posible, tu presupuesto de traducción profesional sin compromiso.
Pedro Martínez
Publicado a las 23:40h, 23 julioEste artículo explica de manera clara los aspectos clave a tener en cuenta al traducir una carta de restaurante. La recomendación de evitar la traducción automática y optar por profesionales es fundamental, ya que una traducción precisa puede evitar malentendidos y mejorar la experiencia del cliente. Además, la inclusión de una carta de alérgenos traducida es crucial para garantizar la seguridad de los comensales. Sin duda, una inversión pequeña que puede tener un gran impacto en la satisfacción y fidelidad del cliente.
Gerard Tolosa
Publicado a las 16:05h, 09 enero¡Gracias por tu comentario, Pedro! 😊 Totalmente de acuerdo, una traducción profesional no solo mejora la comunicación, sino que también refleja el compromiso del restaurante con sus clientes. Asegurar una experiencia segura y agradable para todos es esencial. ¡Gracias por compartir tu opinión!
Paula Llorente
Publicado a las 06:33h, 10 febreroTraducir una carta de restaurante es mucho más que simplemente pasar los nombres de los platos a otro idioma. La precisión y el conocimiento cultural son esenciales para evitar errores que puedan confundir a los comensales. Además, la traducción de alérgenos es un aspecto crítico para la seguridad de los clientes. ¡Muy buen artículo!
Gerard Tolosa
Publicado a las 11:29h, 10 febrero¡Gracias, Paula! 😊 Coincidimos contigo en que la traducción gastronómica debe ser precisa y culturalmente adecuada. Un servicio de traducción profesional garantiza que la carta de un restaurante sea clara, atractiva y segura para todos los clientes. ¡Nos alegra que te haya gustado el artículo! 🍽️