Pescado y marisco español: los platos estrella del menú austríaco

Pescado y marisco español: los platos estrella del menú austríaco

El sector pesquero austríaco, que se basa en la importación, está experimentando un notable crecimiento. Por ello, ofrece magníficas oportunidades de negocio para las empresas españolas dedicadas a la producción y exportación de pescado y marisco. No obstante, si se quieren comercializar estos dos productos en Austria, la traducción al alemán es fundamental.

El mercado austriaco: oportunidades en la industria pesquera

Austria es un mercado pequeño, pues cuenta con una población de 8,9 millones de habitantes, cifra que refleja la cantidad total de compradores o consumidores nacionales de productos y servicios. No obstante, el país tiene una economía de mercado muy desarrollada y un alto nivel de vida, ya que presenta una de las rentas per cápita más elevadas de la UE.

De entre los diversos mercados existentes en Austria, la industria pesquera está experimentando un notable crecimiento actualmente. No obstante, dada la situación geográfica del país, la producción local de pescado y marisco no cubre la demanda interna de estos alimentos. Por esta razón, Austria los importa de otros países. De entre todos ellos, España ocupa el décimo puesto como país suministrador.

Potencial de exportación para el pescado en conserva español

A partir de toda esta información, se puede concluir que el mercado austríaco de pescado y marisco ofrece dos grandes oportunidades para las empresas españolas que pertenecen al sector pesquero.

En primer lugar, el pescado en conserva es el artículo más demandado por los consumidores locales, quienes lo consideran un producto de calidad por el que merece la pena pagar un precio más elevado. Esta tendencia en la demanda ofrece a España una oportunidad inigualable de exportar sus conservas a Austria. Cabe destacar que el atún es el producto estrella, pues es el pescado en conserva preferido de los austríacos.

En segundo lugar, la comercialización de productos pesqueros en Austria se lleva a cabo a través de importadores. Además, las grandes cadenas de distribución minorista austríacas, actualmente, están diversificando los productos que ofrecen con marca de distribuidor (productos de marca blanca). Por este motivo, las empresas españolas dedicadas a la producción de pescado y marisco podrían convertirse en las principales suministradoras de dichas cadenas locales.

Requisitos de etiquetado para el mercado pesquero en Austria

Es muy importante destacar que, en Austria, los productos del mar se comercializan con el etiquetado escrito en lengua alemana. Por tanto, las empresas extranjeras necesitan traducir al alemán las etiquetas del pescado y el marisco que exportan a este país, así como los contenidos de su página web, en caso de que también vendan online.

En el etiquetado y en la web de las empresas se suele mencionar el nombre propio de cada producto, su modo de conservación y preparación, así como su procedencia. Toda esta información es la que hay que traducir al alemán, idioma oficial de Austria, para que los consumidores locales tengan acceso a ella al comprar el pescado y el marisco procedente de otros países. De esta forma, las empresas extranjeras productoras y distribuidoras de productos del mar se podrán asegurar un hueco en el sector pesquero austríaco.


¿Necesitas traducir una carta de restaurante en Barcelona?

¿Necesitas a un traductor de alemán en Barcelona? ¿Buscas a un traductor experto en tu campo? Contáctanos a través del siguiente formulario, y te proporcionaremos un presupuesto de traducción profesional sin compromiso en el menor tiempo posible.

Haz clic o arrastra archivos a este área para subirlos. Puedes subir hasta 5 archivos.

Tags:
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
María Soria
info+msoria@sanscrit.net

Es filóloga inglesa, editora y traductora inglés-español. Apasionada de la escritura, tiene amplios conocimientos en corrección de textos en español y traducción literaria, humanística y jurídica. Ha traducido y autopublicado en Amazon varios relatos breves. En sanscrit, se ocupa del marketing.

2 Comments
  • Andrés Velasco
    Publicado a las 17:35h, 19 febrero Responder

    Es fascinante ver cómo un país sin salida al mar puede desarrollar un mercado pesquero en crecimiento. Sin duda, la traducción de etiquetados y páginas web al alemán es clave para que las empresas españolas puedan aprovechar esta oportunidad. ¡Un gran ejemplo de cómo la traducción es un puente esencial en el comercio internacional!

    • Gerard Tolosa
      Publicado a las 17:35h, 19 febrero Responder

      ¡Totalmente de acuerdo, Andrés! 🌍📜 La traducción profesional es un factor estratégico para cualquier empresa que quiera exportar con éxito, especialmente en mercados exigentes como el austríaco. Un etiquetado preciso y una web bien adaptada pueden marcar la diferencia en las ventas. sanscrit somos tu agencia de traducciones en Barcelona.

Publicar tu comentario