La traducción veterinaria: traducción médica aplicada
La reciente polémica sobre las macrogranjas en España ha convertido a la explotación ganadera en noticia de primera plana y gran parte de la opinión pública ha puesto en entredicho las condiciones en las que viven los animales de granja.
Sin entrar en el debate sobre la idoneidad o salubridad de las macrogranjas, una mirada un poco más profunda hacia este subsector agropecuario revela el peso del sector veterinario, que no se circunscribe exclusivamente a los animales domésticos.
La contribución de la traducción profesional al campo de la medicina animal, concretamente desde la rama de la traducción veterinaria, supone un gran apoyo para toda empresa que se dedique a la explotación ganadera y avícola a escala internacional.
¿Qué es y en qué consiste la traducción veterinaria?
Se entiende por traducción veterinaria a la aplicación de la traducción médica en el ámbito de la salud de los animales, independientemente de si son domésticos o salvajes, o de si están destinados a la experimentación o a la producción.
Es muy factible, por ejemplo, que un veterinario necesite informes clínicos traducidos a su lengua materna para evaluar el estado de salud de los animales que formen parte de una explotación ganadera extranjera, o con los que se esté investigando en un país diferente al suyo.
En un campo de aplicación cercano a nuestra cotidianeidad se ubica la inspección y el control sanitario de alimentos para animales, unos productos que, con mayor o menor nivel de procesamiento, están sometidos a una normativa muy estricta en aras de garantizar su idoneidad para el consumo.
Las enfermedades que afectan a los animales también son objeto de estudio del sector veterinario, ya que no solo ponen en riesgo la vida de numerosas cabezas de ganado o avícolas, sino que pueden comprometer la integridad de los productos derivados de su explotación, con el consiguiente riesgo de intoxicación tras su consumo en personas.
Un ejemplo: la historia nos recuerda que, 26 años atrás, se dio un caso de intoxicación alimentaria en Reino Unido por culpa del consumo de carne procedente de vacas con encefalopatía espongiforme bovina (más conocida como la enfermedad de las vacas locas).
La investigación con animales es otro campo de aplicación de la traducción médica, por ejemplo, en la prevención de las zoonosis (las enfermedades infecciosas que pueden saltar entre especies).
Otro ejemplo: existen numerosas evidencias científicas que sugieren que la zoonosis fue la que desencadenó la transmisión del mundialmente conocido SARS-CoV-2, el virus causante de la COVID-19.

Foto de Karsten Winegeart en Unsplash
Tipos de traducción veterinaria
- Programas sanitarios que aseguren la inocuidad alimentaria.
- Documentos sobre políticas sanitarias, análisis de riesgos e identificación del ganado.
- Escritos que detallen la tipificación y comercialización de los productos de origen animal.
- Certificados de obtención de productos ganaderos y agroalimentarios.
- Contratos y memorias económicas para los mercados locales.
- Estudios y ensayos clínicos.
- Historiales médicos.
El papel del traductor profesional en el ámbito veterinario
La agencia o traductor que se dedique a la traducción veterinaria debe estar familiarizado con el vocabulario propio de la documentación técnica relativa a los analizadores y las pruebas de diagnóstico.
Esto requiere de experiencia y conocimientos profundos sobre traducción médica y biosanitaria, con la consiguiente capacidad de transposición entre el idioma de origen y el de destino, evitando traducciones literales y siendo extremadamente preciso en la conversión de términos.
Esta precisión se traslada también al ámbito de los componentes que llevan los alimentos para animales, incluyendo piensos, complementos alimentarios, correctores, aditivos y mezclas.
El traductor veterinario también se encarga de traducir documentación relativa a técnicas de mejora y selección genética, un campo de estudio con una elevada incidencia, no ya en la rentabilidad de las explotaciones animales, sino directamente en la salud pública.
Adicionalmente, el traductor veterinario aborda proyectos de traducción de documentos relacionados con tecnologías de inseminación artificial, sistemas de ordeño, automatismos para plantas de incubación, material agropecuario, maquinaria o gestión ambiental.
El perfil es el de un traductor internacional con conocimientos sobre biología, química y medicina animal, que también esté familiarizado con el formato de los documentos que intercambian las entidades privadas y que se destinan a los organismos gubernamentales encargados de hacer cumplir las normativas sanitarias. En definitiva, un traductor de los que colaboran con una agencia como sanscrit.
¿Necesitas a un traductor especializado en veterinaria cerca de Barcelona?
¿Necesitas una traducción veterinaria cerca de Barcelona? ¿Buscas a un traductor experto en tu campo? Contáctanos a través del siguiente formulario, y te proporcionaremos un presupuesto de traducción profesional sin compromiso en el menor tiempo posible.
Javier Montes
Publicado a las 16:40h, 25 febreroLa traducción veterinaria es un campo que muchas veces pasa desapercibido, pero su impacto en la salud pública y la seguridad alimentaria es enorme. Es impresionante ver la cantidad de documentos que requieren precisión terminológica para garantizar normativas y procesos adecuados.
Gerard Tolosa
Publicado a las 16:43h, 25 febrero¡Gracias por tu comentario, Javier! 😊 Exactamente, la traducción veterinaria es clave para garantizar la seguridad en la industria agroalimentaria y en la salud animal. La especialización del traductor en este ámbito es fundamental para evitar errores críticos. El traductor nativo profesional en Barcelona.
Javier Ramírez
Publicado a las 04:17h, 19 marzoEste artículo pone de manifiesto la importancia de la traducción veterinaria en un mundo globalizado. La precisión y el conocimiento especializado en este campo son cruciales para garantizar la seguridad alimentaria y la salud animal. Además, es interesante cómo la traducción médica aplicada se extiende más allá de los animales domésticos, abarcando también la investigación y la producción ganadera. Sin duda, el trabajo de los traductores veterinarios es fundamental en la industria agroalimentaria.
Gerard Tolosa
Publicado a las 11:56h, 19 marzo¡Gracias por tu comentario, Javier! La traducción veterinaria juega un papel clave en la protección de la salud animal y pública, y es esencial contar con traductores especializados para asegurar la calidad en cada proyecto. 👏 sanscrit somos tu agencia de traducciones en Barcelona.
Julia Márquez
Publicado a las 12:50h, 22 marzoLa traducción veterinaria es un área compleja que demanda un alto nivel de especialización. No basta con conocer el idioma; también es fundamental manejar conceptos técnicos relacionados con la medicina animal y las normativas agroalimentarias. Sin duda, la precisión en este tipo de traducción puede marcar la diferencia entre un diagnóstico fiable y uno erróneo.
Gerard Tolosa
Publicado a las 09:52h, 24 marzo¡Gracias, Julia! Efectivamente, la precisión y el conocimiento técnico son esenciales en la traducción veterinaria, ya que pueden influir directamente en la seguridad alimentaria y en la correcta aplicación de protocolos sanitarios. 🌍 sanscrit somos tu agencia de traducciones en Barcelona.
Joaquín Santibáñez
Publicado a las 18:16h, 24 marzoLa traducción veterinaria parece ser una disciplina mucho más compleja de lo que podría parecer a simple vista. No había pensado en la importancia que tiene la correcta interpretación de términos específicos en campos como la investigación biosanitaria, el control de zoonosis o la producción alimentaria. Gracias por arrojar luz sobre un ámbito tan especializado y crucial.
Gerard Tolosa
Publicado a las 09:57h, 25 marzo¡Muchas gracias por tu comentario, Joaquín! Es cierto, la traducción veterinaria es clave en sectores tan diversos como la investigación, la inocuidad alimentaria o la genética animal. Precisamente, la precisión y el conocimiento especializado del traductor son fundamentales para asegurar que la comunicación técnica entre países sea eficaz y segura 🐾. El traductor nativo profesional en Barcelona para tu proyecto técnico es sanscrit.