Nougat o fudge Bienvenidos al mundo del turrón

¿Nougat o fudge? ¡Bienvenidos al mundo del turrón!

Terminamos este especial navideño de la #PalabraCuriosa con uno de los dulces más típicos de la Navidad, el turrón. En inglés, existen dos términos diferentes para designar este producto, nougat y fudge. Sin embargo, cada uno de ellos, posee un significado determinado.

De entre los diversos tipos de turrón que se comercializan, en España se suelen distinguir dos grandes variedades: el duro y el blando. ¿Se hace esta misma distinción en inglés? La respuesta es sí, a través de los términos nougat y fudge.

Nougat alude a un turrón de consistencia sólida, cuyos ingredientes principales son la clara de huevo, la miel y las almendras. Habitualmente, se vende en forma de tableta rectangular en la que podemos distinguir una masa blanca dura rellena de almendras enteras (o trozos).

Esta descripción, encaja perfectamente con la del turrón duro típico español que está hecho de los mismos ingredientes y tiene el mismo aspecto que el nougat. Por esta razón, la traducción más correcta y precisa de nougat al español es ‘turrón duro’.

Fudge, en cambio, es un turrón de consistencia cremosa y color beige, cuyo ingrediente principal es el caramelo. Por lo que respecta a su textura y color, el fudge original se parece mucho al turrón blando, a pesar de que este último no esté hecho de caramelo, sino de una mezcla de miel, azúcar, canela y almendras trituradas. Por tanto, fudge se podría traducir como ‘turrón blando’.

No obstante, si añadimos otros alimentos al fudge, obtenemos distintos tipos de turrón, que se identifican por medio del ingrediente que llevan: turrón de chocolate (negro, con leche, blanco…), de arroz inflado, de almendras, de chocolate con leche y arroz/almendras/avellanas, etc. En este caso, la variedad de productos es tan amplia, que la mejor opción es traducir fudge de forma genérica por ‘turrón’ para no complicarnos.


¿Necesitas una traducción en Barcelona?

¿Necesitas a un traductor jurado? ¿Buscas a un traductor de inglés en Barcelona? Contáctanos a través del siguiente formulario, y te proporcionaremos un presupuesto de traducción profesional sin compromiso en el menor tiempo posible.

Haz clic o arrastra archivos a este área para subirlos. Puedes subir hasta 5 archivos.

María Soria
info+msoria@sanscrit.net

Es filóloga inglesa, editora y traductora inglés-español. Apasionada de la escritura, tiene amplios conocimientos en corrección de textos en español y traducción literaria, humanística y jurídica. Ha traducido y autopublicado en Amazon varios relatos breves. En sanscrit, se ocupa del marketing.

12 Comments
  • Carlos Sánchez
    Publicado a las 19:44h, 27 julio Responder

    Este artículo ofrece una explicación muy clara y detallada de las diferencias entre nougat y fudge, especialmente en el contexto de la Navidad. Me llamó la atención cómo se abordan las distinciones de textura y sabor entre el turrón duro y blando. También es interesante cómo la traducción puede variar dependiendo de los ingredientes, pero en general, el uso de «turrón» como término genérico para fudge facilita la comprensión en distintos idiomas. Sin duda, un aporte excelente para entender mejor este dulce tradicional.

    • Gerard Tolosa
      Publicado a las 15:56h, 09 enero Responder

      Gracias por tu comentario, Carlos. Nos alegra que el artículo te haya resultado útil para entender las diferencias entre estos dulces navideños. Como bien mencionas, el término «turrón» es muy versátil, especialmente cuando se habla de distintas variedades. 🍬🎄

  • Clara Mendoza
    Publicado a las 12:41h, 02 agosto Responder

    Es fascinante cómo un término tan típico como «turrón» puede tener equivalentes tan específicos en inglés. La distinción entre nougat y fudge me parece muy útil, especialmente para la traducción en contextos culinarios. ¡Gran explicación que resalta la importancia de la precisión lingüística!

    • Gerard Tolosa
      Publicado a las 10:29h, 10 enero Responder

      ¡Gracias por tu aportación, Clara! 😊 Nos alegra que encuentres útil esta explicación. La traducción en el ámbito gastronómico requiere precisión para respetar la esencia cultural de cada término, algo que nuestro equipo en sanscrit trabaja con mucho cuidado. ¡Un placer contar con lectores tan atentos como tú! 🍯🍫

  • Sandra Meléndez
    Publicado a las 22:06h, 24 febrero Responder

    Nunca había pensado en la diferencia entre nougat y fudge en inglés. ¡Es curioso cómo un mismo producto puede tener variaciones según el país! Sin duda, conocer estos matices ayuda a evitar confusiones en traducciones gastronómicas.

    • Gerard Tolosa
      Publicado a las 09:25h, 25 febrero Responder

      Gracias por tu comentario, Sandra. Efectivamente, la terminología gastronómica varía mucho según la cultura y el idioma, y una traducción precisa es clave para transmitir la esencia de cada producto 🍫✨. En sanscrit, somos especialistas en traducción gastronómica profesional en Barcelona.

  • Pablo Martínez
    Publicado a las 17:30h, 18 marzo Responder

    Interesante artículo sobre el turrón, especialmente cómo se traduce fudge como ‘turrón blando’ y nougat como ‘turrón duro’. Es una excelente forma de conocer mejor las sutilezas en la traducción de productos tradicionales. ¡Seguro que ahora sabremos cómo pedir nuestro turrón en cualquier parte del mundo!

  • Laura González
    Publicado a las 20:04h, 18 marzo Responder

    Es fascinante cómo una simple distinción entre nougat y fudge en inglés puede reflejar dos tipos de turrón tan representativos de la gastronomía española. Lo que más me sorprende es la conexión entre estos dulces y las tradiciones navideñas en ambas culturas. ¡Qué suerte tener esta variedad de turrón en nuestras mesas cada Navidad!

  • Paula Berrio
    Publicado a las 09:57h, 26 marzo Responder

    La diferenciación entre nougat y fudge resulta muy útil para evitar malentendidos culturales. Es interesante ver cómo cada término refleja no solo una textura distinta, sino también una tradición culinaria propia. ¡El matiz en la traducción es clave para mantener la esencia de cada dulce navideño!

    • Gerard Tolosa
      Publicado a las 14:23h, 26 marzo Responder

      Gracias por tu comentario, Paula. Tienes toda la razón: los matices en la traducción son esenciales para captar no solo el significado literal, sino también las tradiciones y diferencias culturales que se esconden detrás de cada palabra. 🎄 En sanscrit, somos tu agencia de traducciones en Barcelona.

Publicar tu comentario