Traducción y localización de apps móviles

En 1926, el inventor croata Nikola Tesla predijo con asombrosa precisión la invención de un dispositivo que ha cambiado nuestras vidas para siempre: el smartphone, un elemento sin el que ya no podemos concebir nuestra vida cotidiana ni profesional.

En 1969, con la Guerra Fría amenazando aún la paz mundial, varias universidades norteamericanas pudieron conectar sus sistemas a través de una red informática (ARPAnet), creada en el seno del Departamento de Defensa de EE. UU. y cuyo propósito, meramente militar en un principio, terminó por trascender al ámbito educativo. Acababa de nacer Internet.

Seguramente, ninguno de los protagonistas de estos acontecimientos pudo prever la importancia que tendrían sus inventos y predicciones en el ámbito internacional actual. Lo que sí sabemos es que los servicios de traducción de apps móviles están adquiriendo una relevancia sin precedentes para aquellas empresas que desean aprovecharlas con el objetivo de internacionalizar sus negocios.

Las relaciones comerciales trasladadas al smartphone

Se calcula que el 90% de los usuarios acceden a Internet principalmente a través de sus dispositivos móviles y navegan por la red con fines muy diversos. La consulta de noticias, el acceso a redes sociales, la búsqueda de empleo y las compras online son algunos de los usos más generalizados a los que se destina Internet.

De esto se han dado cuenta las empresas, que, actualmente, se ven apremiadas a reforzar su presencia digital mediante sitios web corporativos, perfiles sociales y, cómo no, aplicaciones para dispositivos móviles.

Al permitir a los internautas utilizar una app instalada en sus smartphones, se les está facilitando un medio para acceder de forma rápida, intuitiva y personalizada a los contenidos de la empresa. Por tanto, las apps constituyen una herramienta que permite acercar la marca al cliente y que ayuda a mejorar la experiencia del usuario en relación a los productos de dicha marca.

¿Por qué son necesarios los servicios de traducción y localización de apps móviles?

Foto de Yura Fresh en Unsplash

Traducción de aplicaciones móviles: retos y soluciones

Una primera aproximación a la traducción de apps

Sin embargo, ¿qué ocurre cuando se decide salir de los ámbitos locales y buscar en otros territorios? Que surgen los inevitables retos de la traducción y localización de la información. Aunque muchas compañías elijan el inglés como el idioma predominante, esto no siempre garantiza el acercamiento de sus contenidos al público objetivo. Por consiguiente, el mencionado propósito original de las empresas pierde fuerza.

Una solución que se adopta con mucha frecuencia es utilizar bibliotecas de internacionalización e insertarlas en el código fuente de las aplicaciones mediante React o Angular, permitiendo a los desarrolladores crear las UI (interfaces de usuario) directamente con traducciones automáticas.

Localización de aplicaciones móviles: mejora la experiencia del usuario

El traductor profesional, la solución para salvar las barreras culturales y lingüísticas

Como hemos visto, traducir apps móviles no solo significa trasladar los textos de las distintas secciones, botones y menús de un idioma a otro, sino localizar el contenido, adaptándolo a las expresiones de cada país. Esta práctica tiene una incidencia directa en la satisfacción del usuario, quien percibe de forma más positiva a aquella marca que le ofrece este tipo de contenido.

En realidad, lo que más favorece el compromiso del usuario es hacerle sentir único, tratado de una forma especial y no como “uno más entre la multitud”. Por esta razón, valora tanto la personalización de los contenidos y la ausencia de errores en los textos, de forma que parezca que hayan sido traducidos por alguien que hable su mismo idioma y que conozca los pormenores de su cultura.

Por lo tanto, el perfil del traductor es el de un nativo que conozca las expresiones regionales y sea capaz de localizar el contenido de la aplicación, el de un traductor internacional que tenga conocimientos sobre programación para insertar el texto traducido en el código fuente de la app. En definitiva, un traductor que colabore con una agencia como sanscrit.


¿Necesitas una localización en Barcelona o traducción de tu aplicación móvil?

¿Necesitas a un traductor nativo especializado en la traducción de aplicaciones en Barcelona? ¿Buscas a un traductor para traducir y localizar los contenidos de tu aplicación? Ponte en contacto con nosotros a través del siguiente formulario y te mandaremos, en el menor tiempo posible, tu presupuesto de traducción profesional sin compromiso.

Haz clic o arrastra archivos a este área para subirlos. Puedes subir hasta 5 archivos.

Alejandro Gonzalez
info+alejandro@sanscrit.net

Es redactor de contenidos con una trayectoria multidisciplinar; sus conocimientos lingüísticos y su experiencia en Traducción, Tecnología y Marketing le permiten convertir las ideas a palabras con facilidad.

No hay comentarios

Publicar tu comentario