
¿Qué es la traducción en informática?
En un mundo donde la informática está presente en prácticamente todos los aspectos de la vida, es fundamental contar con traducciones precisas y coherentes en este campo para garantizar una experiencia de usuario agradable. De ahí, la importancia que tiene la traducción informática.
Cuando se habla de este tipo de traducción, se hace referencia al traslado de todo material relacionado con las tecnologías de la información de una lengua a otra. Es decir, la traducción informática abarca desde manuales de software y hardware, artículos sobre las TIC y reseñas comparativas, hasta mensajes en pantalla, información sobre el programa y la plataforma en la web de la empresa, etc.
Estos textos suelen ser altamente específicos, por lo que contienen numerosos tecnicismos. Por eso, es clave contar con traductores profesionales especializados en el campo para lograr un trabajo de calidad.
¿Cuándo se necesita de una traducción informática?
En el campo de la informática se genera una gran variedad de documentos que demandan traducción. Algunos de los más frecuentes son:
Manuales
Los traductores informáticos trabajan en la traducción de manuales de software y hardware. La dificultad de la traducción de este tipo de guías está en que contienen términos técnicos y conceptos específicos relacionados con la función del equipo.
Artículos sobre tecnologías de la información
Generalmente, estos artículos dirigidos a profesionales de la informática incluyen secuencias de comandos o ejemplos de código. Por eso, para traducir este tipo de documentos correctamente es necesario conocer el lenguaje de programación que describen.
Reseñas comparativas
Las reseñas comparativas suelen ser sobre productos de software y hardware y estar destinadas a revistas especializadas o páginas web sobre tecnologías de la información. Al contener tablas, cuadros de resumen e imágenes, exige conocimiento para gestionar datos numéricos y habilidad de trabajo con estos recursos.
Software y localización
Las interfaces de usuario, las aplicaciones y los programas también necesitan ser traducidos. No obstante, la localización de software no se limita a la simple traducción del contenido, sino que demanda de una adaptación a requisitos nacionales como:
- inclusión de datos específicos para la región;
- modificaciones en los formatos de impresión;
- cambios en los caracteres usados;
- modificaciones en los dibujos y combinaciones de colores.
Videojuegos y sus elementos
Consiste principalmente en la traducción de la interfaz y de los menús del juego, así como de los diálogos de los personajes. La traducción debe adaptarse siempre al público objetivo y tener en cuenta las particularidades de la lengua meta.

Foto de Thought Catalog en Unsplash
La traducción informática presenta desafíos
Los desafíos en la traducción informática pueden ser variados y necesitan de habilidades específicas para superarlos. Aquí, algunos de los más recurrentes:
- Terminología técnica: la informática está llena de tecnicismos, acrónimos y jerga. Los traductores deben comprender y traducir correctamente estos términos para que el texto sea preciso y comprensible.
- Dinamismo: la tecnología avanza a gran velocidad, por eso, los traductores informáticos tienen que estar siempre actualizados con las últimas tendencias y novedades para ofrecer traducciones acordes a la actualidad.
- Contexto cultural: al traducir los software o las interfaces de usuario, es fundamental adaptar la terminología al contexto cultural del público objetivo. Por ejemplo, los colores, los íconos y las metáforas pueden variar según la cultura del país de destino.
- Localización: no se trata solo de traducir palabras, sino también, de adaptar el contenido a las preferencias locales. Esto incluye formatos de fecha, moneda, unidades de medida y otros aspectos específicos de cada región.
- Consistencia: en proyectos grandes como la traducción de un sistema operativo, mantener la coherencia en la terminología y el estilo es fundamental. En este caso, los traductores deben seguir guías de estilo y glosarios específicos.
- Documentación técnica: traducir manuales, guías de usuario y documentación técnica demanda precisión y una comprensión profunda del tema. Los errores en la traducción pueden afectar la experiencia del usuario.
- Código y secuencias de comandos: traducir fragmentos de código, scripts o comandos es un desafío adicional. En este caso, la sintaxis y la funcionalidad deben mantenerse intactas.
- Creatividad: especialmente en la traducción de interfaces de usuario, los traductores tienen que encontrar soluciones creativas para expresar conceptos que carecen de una traducción literal.
Importancia de la traducción informática
La traducción informática es un puente entre las lenguas humanas y la tecnología, permitiendo una comunicación fluida y eficiente en el mundo digital actual.
Comunicación global y acceso a la Información
La traducción informática es fundamental para superar las barreras lingüísticas en un mundo cada vez más conectado y así, facilitar la comunicación entre personas de diferentes culturas y lenguas. Gracias a este tipo de traducción es posible acceder a información en línea y documentos informáticos de toda clase.
Negocios y comercio internacional
Las empresas que operan a nivel global dependen de la traducción informática para expandir su alcance. La localización de sitios web, aplicaciones y productos garantiza que los clientes de todo el mundo puedan comprender la información y realizar transacciones en su idioma nativo. Este tipo de traducción también es clave para la negociación de acuerdos comerciales.
Localización de contenido digital
La traducción informática no se limita solo al texto escrito. También abarca la localización de contenido multimedia como videos, aplicaciones móviles y videojuegos. Los subtítulos, doblajes y menús de navegación deben adaptarse a diferentes idiomas y culturas para brindar una experiencia de usuario fluida.
Seguridad y tecnología
En el ámbito de la ciberseguridad, la traducción informática es crucial para analizar amenazas en diferentes idiomas. Los equipos de seguridad deben traducir y comprender alertas, informes y comunicaciones para proteger a las organizaciones y a los usuarios.
¿Por qué contar con un traductor profesional?
La traducción informática es una disciplina especializada que requiere conocimientos técnicos y lingüísticos específicos para garantizar que los usuarios de diferentes países puedan acceder a la información de manera efectiva y precisa. Es decir, este tipo de traducción va más allá de las palabras, implica comprender la tecnología, adaptarse a los cambios y garantizar que los usuarios de diferentes idiomas tengan una experiencia fluida y coherente con el mensaje original.
Generalmente, los textos relacionados con la informática son muy técnicos, de modo que solamente son comprensibles para los profesionales del sector, algo que supone un gran reto para los traductores técnicos profesionales. Por eso, la traducción informática comparte algunas características con la traducción técnica, si bien no son lo mismo. Por ejemplo, la presencia de tecnicismos que dificultan la comprensión para un público no especializado.
Entonces, para conseguir una traducción de calidad en el mundo de la informática, es fundamental contar con los servicios de una agencia de traducción que cuente con profesionales especializados en la materia. Comunícate con nosotros y haz la diferencia en este campo.
¿Necesitas a una agencia de traducciones técnicas cerca de Barcelona?
¿Necesitas a un traductor cerca de Barcelona especializado en informática? ¿Buscas a una agencia de traducciones profesionales? Ponte en contacto con nosotros a través del siguiente formulario y te mandaremos, en el menor tiempo posible, tu presupuesto de traducción profesional sin compromiso.
Mariana López
Publicado a las 08:39h, 06 eneroEs increíble cómo la traducción informática permite conectar culturas y tecnologías. No solo es una herramienta clave para el comercio global, sino también para garantizar experiencias de usuario efectivas en diferentes regiones. El detalle sobre la localización de software y videojuegos resalta la importancia de adaptar contenido más allá de las palabras. ¡Un gran artículo!
Gerard Tolosa
Publicado a las 14:51h, 10 enero¡Gracias por tu comentario, Mariana! 😊 Estamos de acuerdo: la localización es esencial para ofrecer experiencias personalizadas y accesibles en el ámbito digital. La traducción informática es un pilar fundamental para la internacionalización de empresas y la comunicación global. ¡Nos alegra que te haya gustado el artículo!
Sofía Méndez
Publicado a las 13:27h, 07 eneroLa traducción informática es un área fascinante y, como bien mencionan, altamente especializada. Me ha resultado especialmente interesante el apartado sobre los desafíos, en particular, la necesidad de mantener la coherencia en proyectos grandes. Esto destaca la importancia de trabajar con profesionales que dominen no solo el idioma, sino también la tecnología detrás de los textos. ¡Un artículo muy completo y esclarecedor!
Gerard Tolosa
Publicado a las 14:48h, 10 enero¡Gracias, Sofía! Nos alegra que el artículo haya sido de tu interés 😊. Efectivamente, mantener la coherencia y precisión en la traducción informática es clave para garantizar una experiencia de usuario óptima. Si necesitas más información sobre nuestros servicios en este ámbito, no dudes en contactarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte! #traduccióninformática #localización