¿Qué es la traducción técnica?

¿Qué es la traducción técnica?

La traducción técnica es aquella traducción que está especializada en textos que acogen una terminología determinada de diferentes áreas de conocimiento, como la informática, la ingeniería, la medicina, la tecnología y la ciencia, entre otros. Dado que estos textos utilizan términos específicos, los contenidos a traducir pueden ser desde patentes a informes de investigación o manuales, entre otros diversos.

Veamos a continuación algunas características de la traducción técnica.

Características de la traducción técnica

La traducción técnica se conforma en base a unas características que la hacen única para aquella persona que traduce los contenidos.

Conocimiento especializado

Dado que los términos son específicos de una determinada área de conocimiento, el traductor técnico debe ser una persona con conocimiento especializado en dicha área. Conocer de buena mano la terminología, los conceptos y convenciones específicas del campo es fundamental.

Consistencia

Los textos técnicos a menudo contienen conceptos y expresiones repetitivas que el profesional debe asegurarse de traducir con el mismo estilo y terminología en toda la redacción. En este sentido, el traductor técnico debe ser consistente a la hora de traducir un texto con estas características.

Exactitud y precisión

Debido a los términos técnicos, la traducción de este tipo de textos debe ser exacta y precisa. Cualquier inexactitud en la traducción de los textos podría tener graves consecuencias en su resultado final, por ejemplo, en textos médicos. El traductor tiene, pues, la responsabilidad de conocer con exactitud el texto de origen y ser capaz de traducir con precisión el significado al idioma de destino.

Rigurosidad

La atención rigurosa a los detalles también es requerida en las traducciones técnicas, puesto que la capacidad de investigar y buscar información adicional cuando sea necesario es una ventaja a la hora de asegurarse de que la traducción es correcta y completa.

Uso de herramientas especializadas

Los glosarios o las bases de datos terminológicas son herramientas especializadas que a menudo usan los traductores técnicos para ayudarse en su importante labor, así como las fuentes bibliográficas o la documentación especializada. Por ejemplo, el Interactive Terminology for Europe o UNTERM serían dos ejemplos de bases de datos terminológicas a las que los traductores técnicos suelen recurrir. Es una forma de asegurarse de utilizar la terminología adecuada.

Adaptabilidad

Adaptarse a los cambios de la terminología es también una capacidad esencial en la traducción técnica. El lenguaje de los campos de conocimiento puede ir variando con el tiempo y también según la localización, así que es necesario adaptarse a los requerimientos de la industria y de los clientes que piden estas traducciones. Por ejemplo, en el caso de las vacunas Covid-19, era necesario traducir y, por tanto, convertir los inches, que es la unidad de medida de inglés, a mm para una aplicación adecuada de las agujas correctas en un pinchazo intramuscular. Este es un ejemplo basado en la realidad que muestra la importancia de la adaptabilidad en la traducción técnica.

¿Qué contenidos pueden traducirse con la traducción técnica?

Algunos de los contenidos que pueden traducirse con la traducción técnica son aquellos de las áreas de conocimiento que requieren una acción de trabajo más meticulosa, como en las áreas de conocimiento anteriormente descritas (medicina, ciencia, tecnología, ingeniería, etc.).

Estos son algunos de los contenidos más comunes que se traducen:

  • traducción de normativas;
  • manuales de mantenimiento, de reparación y de instrucciones;
  • patentes;
  • pliegos técnicos;
  • informes clínicos;
  • folletos de medicamentos;
  • informes de investigación;
  • especificaciones técnicas;
  • catálogos de producto y fichas técnicas;
  • contratos y acuerdos técnicos.

¿Cuáles son los requerimientos para ser un traductor técnico?

El traductor técnico debe cumplir con una serie de requisitos para ejecutar su trabajo debidamente que a su vez se corresponden con las características de la traducción técnica. Los requisitos de un buen traductor técnico son los siguientes:

  • Conocimiento especializado. El traductor técnico debe tener un conocimiento especializado en el área de trabajo y de los términos, conceptos y expresiones a traducir.
  • Rigurosidad y atención al detalle. Una atención rigurosa a los detalles y la capacidad de documentarse es esencial.
  • Habilidades lingüísticas. Además del conocimiento técnico, es ideal que el traductor tenga excelentes habilidades lingüísticas en los dos idiomas de trabajo.
  • Conocimiento de herramientas de traducción tales como glosarios, bases de datos terminológicas, etc.
  • Adaptabilidad a los cambios que puedan sufrir los campos técnicos que están en constante evolución.

Recurrir a una agencia de traducción

La traducción técnica debe ser de una calidad, exactitud y precisión excelentes para asegurar un resultado óptimo y evitar así consecuencias negativas por errores cometidos durante el mismo proceso de traducción. Por ese mismo motivo, la mejor opción es encontrar una agencia de traducción que se haga cargo de los textos con total confianza y fiabilidad.

Si se buscan opciones para traducir textos técnicos con profesionales del campo especializados en distintas áreas de conocimiento, existe la opción de contactar con sanscrit en esta misma página web y encontrar así toda la información necesaria respecto a cualquier tipo de consulta.


¿Necesitas una traducción técnica en Barcelona?

¿Necesitas a un traductor nativo especializado? ¿Buscas a un traductor técnico profesional en Barcelona? Ponte en contacto con nosotros a través del siguiente formulario y te mandaremos, en el menor tiempo posible, tu presupuesto de traducción profesional sin compromiso.

Haz clic o arrastra archivos a este área para subirlos. Puedes subir hasta 5 archivos.

sanscrit
info+gravatar@sanscrit.net
4 Comments
  • Carmen Beltrán
    Publicado a las 18:20h, 29 febrero Responder

    ¡Excelente artículo! Como ingeniera con experiencia en la redacción de manuales técnicos, puedo decir que la precisión y consistencia en las traducciones son aspectos clave para garantizar la comprensión del contenido, especialmente cuando se trata de normativas internacionales o especificaciones técnicas. A menudo veo empresas subestimar la importancia de contar con traductores especializados en áreas específicas, lo que puede derivar en errores críticos. Es bueno saber que agencias como sanscrit comprenden esta necesidad y cuentan con profesionales capacitados. ¡Gracias por este contenido tan informativo!

    • Gerard Tolosa
      Publicado a las 10:43h, 08 enero Responder

      Gracias, Carmen, por tu comentario y por aportar una perspectiva desde tu experiencia profesional. Efectivamente, en sanscrit valoramos mucho la precisión y la especialización en nuestras traducciones técnicas, ya que sabemos que incluso el más mínimo error puede tener grandes implicaciones en campos como la ingeniería o la medicina. Si en algún momento necesitas apoyo con traducciones técnicas o revisiones de manuales, no dudes en contactarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte!

  • Inés Galván
    Publicado a las 07:23h, 25 enero Responder

    Es impresionante la precisión que exige la traducción técnica. La importancia de manejar un conocimiento especializado y mantenerse actualizado con la evolución terminológica en campos tan específicos me parece fundamental. Creo que la atención al detalle y el uso de herramientas especializadas son lo que realmente diferencia a un traductor técnico profesional de otros perfiles.

    • Gerard Tolosa
      Publicado a las 10:01h, 27 enero Responder

      ¡Muchas gracias, Inés, por tu comentario! 😊 Totalmente de acuerdo contigo, la traducción técnica requiere un equilibrio perfecto entre conocimiento especializado y precisión lingüística. En sanscrit, sabemos lo crucial que es adaptar cada término con exactitud y garantizar resultados de calidad en áreas como la medicina o la ingeniería. ¡Si necesitas más información, estaremos encantados de ayudarte!

Publicar tu comentario