Reino Unido: el auge del e-Commerce

Reino Unido: el máximo exponente del e-commerce

La democratización del acceso a la tecnología a nivel internacional ha tenido mucho que ver en que las tiendas online (e-commerce) lleven mucho tiempo ganándoles terreno (y, en ocasiones, arrinconando) a los tradicionales modelos de venta en establecimientos y grandes superficies.

De hecho, Internet está al alcance de más del 96% de los ciudadanos británicos. Actualmente, las plataformas de venta online se han hecho más seguras y eficientes. Además, gozan de una gran popularidad entre los consumidores europeos, siendo Reino Unido el caso más representativo.

El papel de la traducción profesional en esta nueva forma de entender el comercio se manifiesta en la necesidad de traducir sitios web a otros idiomas. Precisamente, con este esfuerzo se consigue localizar el contenido de la tienda online y acercarlo al público objetivo del negocio.

¿Qué es el e-commerce?

El e-commerce o comercio electrónico es una nueva manera de entender las operaciones de compraventa entre empresas o particulares. Dichas transacciones se efectúan por medio de una página web donde se aloja una tienda virtual en línea.

El funcionamiento es sencillo:

  1. El usuario consulta el catálogo.
  2. Realiza una compra y la paga contra reembolso, con tarjeta, PayPal o criptomonedas (entre otros métodos).
  3. La empresa que gestiona el e-Commerce envía los productos al destino indicado.

Fácil, ¿verdad? Si no fuera tan fácil, este modelo de negocio no tendría tanto éxito. Nadie duda hoy del poder que tienen diversas plataformas populares de e-commerce como Amazon, eBay, Aliexpress o Zalando. Incluso muchos negocios, que siempre han funcionado a través de establecimientos físicos, se han subido al carro de las tiendas online para dar un mejor servicio a los usuarios. Algunos ejemplos son Media Markt, Decathlon o El Corte Inglés.

Además, la pandemia de COVID-19 influyó decisivamente en el crecimiento del e-commerce. Frente a la imposibilidad o el riesgo de desplazarse a establecimientos o centros comerciales, las tiendas online se convirtieron en la opción preferida por muchos usuarios.

Reino Unido: el auge del e-Commerce

Photo by rupixen.com on Unsplash

¿Por qué Reino Unido es un referente europeo en los negocios e-commerce?

El gran «enemigo» del e-commerce es el propio usuario o, mejor dicho, su reticencia o escepticismo frente a este modelo de distribución. Sin embargo, los datos demuestran que los ciudadanos de Reino Unido no siguen este patrón.

Durante 2020, 9 de cada 10 británicos de edades comprendidas entre 16 y 74 años realizaron alguna compra online. Gracias a esta simple estadística, Reino Unido lidera el mercado europeo del e-commerce.

Además, los habitantes de este país pueden presumir de una adopción tecnológica superior al 58% de la media europea, ya que 3 de cada 4 británicos poseen competencias digitales básicas. De hecho, el 64% de los ciudadanos de Reino Unido afirman que prefieren realizar sus compras online a través de sus smartphones.

No obstante, hay que destacar que todos estos datos son previos al Brexit (la salida del Reino Unido de la UE). Por ello, las empresas e-commerce que decidan operar e invertir en Reino Unido deberán readaptar sus mecanismos y trámites a un marco de exportación de mercancías y no de comercio intracomunitario.

La importancia del traductor profesional en los negocios e-commerce

En otro artículo sobre traducción de páginas web, recalcamos que es fundamental traducir un sitio web a los idiomas que se hablen en las zonas donde un negocio desee establecerse. Al acercar la lengua de la tienda online a la del público objetivo se consigue atraer su atención y darle una gran experiencia de usuario, algo fundamental para cualquier negocio basado en lo digital.

Asimismo, en los negocios de importación y exportación propios del comercio exterior se da un considerable flujo de documentos relacionados con la logística y el despacho de mercancías: packing lists, facturas comerciales, DUA’s o conocimientos de embarque marítimo, entre otros.

El trabajo del traductor o de la agencia de traducción comprende un servicio de localización completo, que no se ciñe solo al sitio web en sí, sino que también abarca la traducción de las fichas de producto correspondientes a los artículos vendidos. Dichas fichas acaban saliendo en los resultados de búsqueda de Google, por lo que también han de estar traducidas a varios idiomas.

Si el mencionado traductor internacional cuenta también con los conocimientos necesarios sobre comercio exterior, se consigue el perfil idóneo para abordar estos proyectos de traducción comercial. Un traductor de los que colaboran con una agencia como sanscrit.


¿Necesitas una traducción SEO cerca de Barcelona?

¿Necesitas a un traductor para localizar los contenidos de tu tienda online cerca de Barcelona? ¿Buscas a un traductor técnico para traducir los contenidos de tu e-commerce teniendo en cuenta las palabras clave (keywords) de tu elección? Ponte en contacto con nosotros a través del siguiente formulario y te mandaremos, en el menor tiempo posible, tu presupuesto de traducción profesional sin compromiso.

Haz clic o arrastra archivos a este área para subirlos. Puedes subir hasta 5 archivos.

Alejandro Gonzalez
info+alejandro@sanscrit.net

Es redactor de contenidos con una trayectoria multidisciplinar; sus conocimientos lingüísticos y su experiencia en Traducción, Tecnología y Marketing le permiten convertir las ideas a palabras con facilidad.

14 Comments
  • Carlos García
    Publicado a las 11:43h, 13 julio Responder

    El artículo destaca claramente la evolución y el papel crucial del e-commerce, especialmente en un mercado tan competitivo como el del Reino Unido. La importancia de la traducción profesional en este contexto es vital, ya que la localización de un sitio web y sus productos garantiza una mejor experiencia para los usuarios internacionales. Además, la necesidad de traducir no solo el contenido de la tienda online, sino también los documentos comerciales asociados, demuestra la profundidad de lo que implica un e-commerce internacional exitoso. Este enfoque integral es fundamental para que las empresas crezcan y se adapten a las expectativas de los consumidores globales.

    • Gerard Tolosa
      Publicado a las 12:46h, 08 enero Responder

      Gracias por tu comentario, Carlos. Coincidimos plenamente en que la traducción no solo es fundamental para adaptar el contenido de un sitio web, sino que la localización integral de toda la comunicación del negocio, incluidos documentos comerciales y fichas de producto, es esencial para ofrecer una experiencia de compra óptima. En sanscrit, entendemos que la traducción de e-commerce no solo debe ser lingüísticamente precisa, sino culturalmente adaptada para conectar mejor con los usuarios internacionales. Si necesitas más información sobre nuestros servicios de traducción y localización de comercio electrónico, no dudes en contactarnos.

  • Lucía Fernández
    Publicado a las 02:36h, 03 agosto Responder

    Interesante análisis sobre el impacto del e-commerce en Reino Unido. Es impresionante cómo la localización y traducción de sitios web se han vuelto esenciales para conectar con mercados internacionales. Este artículo resalta la importancia de contar con profesionales capacitados para adaptarse a contextos como el Brexit. ¡Gran contenido!

    • Gerard Tolosa
      Publicado a las 10:29h, 10 enero Responder

      ¡Gracias por tu comentario, Lucía! 😊 Sin duda, la traducción profesional y la localización son piezas clave para que el e-commerce trascienda fronteras, especialmente en mercados exigentes como el británico. Nuestro equipo en sanscrit trabaja con expertos en comercio exterior para ofrecer soluciones lingüísticas adaptadas a cada cliente. ¡Nos alegra que te haya resultado interesante! 🌍

  • Laura Pérez
    Publicado a las 14:08h, 02 enero Responder

    La expansión del e-commerce en Reino Unido ha sido impresionante, sobre todo con el crecimiento en el uso de smartphones para realizar compras. La traducción de sitios web es clave para adaptarse a los distintos mercados, ya que un sitio web bien localizado puede marcar la diferencia. Además, el dominio de las plataformas e-commerce y la importancia de adaptar fichas de productos para SEO son esenciales para alcanzar un público global. Muy interesante el artículo, ¡gracias por compartir esta información tan útil!

    • Gerard Tolosa
      Publicado a las 14:56h, 10 enero Responder

      ¡Gracias por tu comentario, Laura! 😊 Totalmente de acuerdo, la localización de los sitios web y el contenido en varios idiomas es clave para conectar con audiencias internacionales. Un servicio de traducción especializado es fundamental para garantizar que las fichas de producto estén bien posicionadas en los resultados de búsqueda, lo que contribuye al éxito de cualquier estrategia de e-commerce. ¡Gracias por seguir nuestro blog! 👏

  • Clara Montiel
    Publicado a las 05:02h, 10 enero Responder

    La relevancia del Reino Unido como líder en e-commerce es impresionante, y los datos sobre la adopción tecnológica de su población lo confirman. Coincido en que la localización y traducción profesional de contenido no solo facilita la experiencia de compra, sino que es clave para competir en mercados globales. La importancia de un enfoque profesional en este ámbito no debe subestimarse.

    • Gerard Tolosa
      Publicado a las 09:07h, 10 enero Responder

      ¡Gracias por tu comentario, Clara! 😊 Estamos de acuerdo: la traducción profesional y la localización son herramientas indispensables para que las empresas e-commerce puedan destacar en mercados tan competitivos como el británico. En sanscrit ayudamos a garantizar que el mensaje y la experiencia del usuario sean siempre efectivos y adaptados. 🚀

  • Claudia Martínez
    Publicado a las 09:50h, 13 enero Responder

    Es fascinante ver cómo Reino Unido ha liderado la adopción del e-commerce en Europa. La traducción profesional juega un papel crucial en conectar negocios con audiencias internacionales. Sin duda, localizar el contenido al idioma del mercado objetivo es un factor decisivo para el éxito. ¡Gran artículo!

    • Gerard Tolosa
      Publicado a las 10:28h, 13 enero Responder

      ¡Gracias, Claudia! Estamos de acuerdo, la localización de contenido es clave para destacar en mercados competitivos como el e-commerce en Reino Unido. Contar con traducciones profesionales garantiza una experiencia de usuario óptima y mejora la visibilidad en motores de búsqueda. 😊

  • Esteban Menéndez
    Publicado a las 04:18h, 20 enero Responder

    Es sorprendente cómo el Reino Unido se ha posicionado como líder en el e-commerce europeo. La alta adopción tecnológica de su población claramente marca la diferencia, y es interesante ver cómo la localización y traducción profesional juegan un papel tan crucial en este contexto. Sin duda, un traductor especializado en comercio exterior se convierte en un aliado estratégico para las empresas que quieren entrar en este mercado tan competitivo.

    • Gerard Tolosa
      Publicado a las 08:59h, 20 enero Responder

      ¡Gracias por tu comentario, Esteban! 🌍 Efectivamente, el Reino Unido es un referente en e-commerce, y la traducción profesional es clave para que las empresas puedan adaptarse al público británico. En sanscrit trabajamos con traductores especializados en comercio exterior para garantizar que cada proyecto de localización sea un éxito. ¡Un saludo!

  • Lucas Méndez
    Publicado a las 05:08h, 12 febrero Responder

    El caso del e-commerce en Reino Unido demuestra que la confianza del consumidor es clave para el crecimiento del sector. Sin embargo, para que esa confianza se mantenga en mercados internacionales, es fundamental una traducción profesional que garantice claridad y precisión en cada transacción. Un error en la traducción de una ficha de producto o en un documento logístico puede generar confusión e incluso pérdidas económicas.

    • Gerard Tolosa
      Publicado a las 08:42h, 12 febrero Responder

      Totalmente de acuerdo, Lucas. 📦🌍 La confianza del consumidor depende de la precisión en cada detalle, desde la descripción del producto hasta la documentación de exportación. Por eso, contar con traductores especializados en comercio electrónico es clave para evitar errores costosos. Encuentra tu traductor en Barcelona.

Publicar tu comentario