San Valentín y la lengua del amor: una pareja perfecta

San Valentín y la lengua del amor: una pareja perfecta

San Valentín es sinónimo de amor, erotismo y sensualidad

En esta fecha tan especial, el mundo entero se llena de palabras de cariño y afecto que se expresan en múltiples idiomas diferentes. Esta variedad lingüística plantea una pregunta interesante: ¿existe una lengua del amor?

Ha llegado febrero y l’amour court les rues. No puede ser de otra forma, pues, San Valentín, la festividad de los enamorados, es la protagonista indiscutible de este mes. El 14 de febrero, el romanticismo flota en el aire y, como muy bien afirmó el famoso artista callejero francés, Wilfrid Azencoth, el amor invade las calles.

El día de San Valentín, millones y millones de palabras de amor resuenan por cada rincón del mundo pronunciadas en numerosos idiomas diferentes. A lo largo y ancho de los 5 continentes, se hablan un sinfín de lenguas, un total de 7.100 aproximadamente, pero el 14 de febrero nos hace plantearnos una pregunta muy interesante: ¿cuál es la más romántica y sensual de todas? En pocas palabras, ¿existe una lengua del amor? Lo cierto es que sí: ¡el francés!

A nivel internacional, se ha extendido la idea de que el francés es el idioma del amor. Sin embargo, no hay datos científicos que lo demuestren

A nivel internacional, se ha extendido la creencia de que el francés es el idioma del amor. Sin embargo, no hay datos científicos que demuestren ni respalden esta idea tan común entre los hablantes de todo el mundo. Entonces, ¿de dónde procede esta convicción?

Desde siempre se ha relacionado el francés con el amor y la pasión. ¿Puede ser por la pronunciación tan sugerente y sensual de esta lengua? Muchos creen que sí, pues el francés suena muy romántico y erótico. Por esa razón, se considera que transmite a la perfección los dos sentimientos ya mencionados. No obstante, este no es el verdadero motivo por el que se le ha otorgado el estatus de lengua del amor al francés.

El francés ha conseguido el estatus de lengua del amor debido a la literatura romántica francesa del siglo XIX.

En realidad, todo se debe a la literatura romántica francesa del siglo XIX. El Romanticismo adquirió una gran relevancia, fuerza y fama en Francia. A causa de ello, surgieron diversos escritores que, siguiendo esta corriente literaria y estética, se dedicaron a escribir obras cuya temática fundamental era el amor. ¿Cuál fue el resultado? Pues que muchos de los autores franceses de la época se convirtieron en grandes iconos de la literatura romántica. Podemos destacar, por ejemplo a Victor Hugo; Alphonse de Lamartine; Alexandre Dumas; Honoré de Balzac o Charles Baudelaire, entre otros.  Asimismo, una elevada cantidad de piezas literarias (novelas, obras de teatro y poemas) francesas de este periodo llegaron a ser obras de culto que gozaron de un extraordinario reconocimiento en el viejo continente.

Dado que las clases medias-altas de toda Europa leían las famosas novelas románticas francesas en versión original, el francés se convirtió, rápidamente, en el idioma de las pasiones y los sentimientos, en especial del amor, la sensualidad, el erotismo y el romanticismo.

Los franceses consideran que la lengua más romántica, sensual y erótica de todas las existentes es el italiano.

La merecida condición que obtuvo el francés como lengua del amor en el siglo XIX no es cosa del pasado. Como podemos observar, esta reputación aún sigue vigente en el siglo XXI y se ha vuelto global. Pero… ¿qué opinan los propios franceses? ¿Ellos también creen que su lengua materna es el idioma del amor? Para sorpresa de muchos, ¡no! En Francia, los ciudadanos consideran que la lengua más romántica, sensual y erótica de todas las existentes es… ¡el italiano!

En la actualidad, se han hecho múltiples encuestas sobre este tema y los resultados son claros: los hablantes están convencidos de que las lenguas románicas o romance son las que mejor expresan el amor y la pasión. Por ello, ocupan los primeros puestos en el ranking de los idiomas más románticos del mundo. Veamos cuál es el top 3 de la encuesta que se efectuó en 2015 a través de la aplicación Babbel:

  1. Francés (34%)
  2. Italiano (24,4%)
  3. Español (15,8%)

Según las encuestas, el francés es el ganador indiscutible del título de «lengua del amor» a escala global. La medalla de bronce es para el español, el tercer idioma más romántico del mundo.

Sin duda alguna, la victoria es para… ¡el francés!, ganador indiscutible del título de “lengua del amor” a escala global. ¿Y el español?  ¡Sí, nuestro amado idioma se considera el tercero más romántico del mundo! Esto le ha valido una merecidísima medalla de bronce en la clasificación.


¿Necesitas una traducción cerca de Barcelona?

¿Necesitas a una empresa de traducciones cerca de Barcelona? ¿Buscas a un traductor experto en tu campo? Contáctanos a través del siguiente formulario, y te proporcionaremos un presupuesto de traducción profesional sin compromiso en el menor tiempo posible.

Haz clic o arrastra archivos a este área para subirlos. Puedes subir hasta 5 archivos.

María Soria
info+msoria@sanscrit.net

Es filóloga inglesa, editora y traductora inglés-español. Apasionada de la escritura, tiene amplios conocimientos en corrección de textos en español y traducción literaria, humanística y jurídica. Ha traducido y autopublicado en Amazon varios relatos breves. En sanscrit, se ocupa del marketing.

No hay comentarios

Publicar tu comentario