
El sector pesquero en Italia
Por lo general, los productos de primera necesidad mantienen su ritmo de ventas aun en épocas de recesión económica, mientras que las cifras de negocio de los más accesorios se desploman. Sin embargo, las categorías premium suelen resistir a largo plazo las crisis financieras, tal y como ha ocurrido con el sector pesquero de Italia.
Tanto a nivel de comercio internacional como de traducción profesional, las oportunidades en el sector de la acuicultura y la pesca convergen claramente hacia el país transalpino.
El peso del sector de la pesca en Italia
Por detrás de España, Italia es el segundo estado de la Unión Europea que más productos pesqueros consume: más de 308 000 toneladas de alimentos procedentes de la pesca solo durante el año 2020. En este sector, es muy significativa la importación de salmón y atún, los productos más demandados en el mercado de Italia.
Los ciudadanos italianos están cada vez más concienciados de la influencia de la dieta en su calidad de vida y, por ello, manifiestan una clara preferencia por el pescado como fuente de proteínas. No en vano, su acervo cultural, tan semejante al nuestro, se refleja en el gusto compartido por la dieta mediterránea.
Si a esto le sumamos las privaciones impuestas por la pandemia de COVID-19, es fácil inferir que el consumo de pescado premium supone una experiencia culinaria muy gratificante que ayuda al ciudadano a sobrellevar las dificultades de la época que a todos nos está tocando vivir.
La pandemia transforma el negocio del mercado pesquero
El mercado de alimentos procedentes de la pesca en Italia funcionaba gracias a empresas distribuidoras cuya selección de productos acababa en manos de los restauradores. Un modelo lógico y con sentido, pero golpeado por la crisis financiera: el margen de beneficio se ha reducido, el producto se ha visto encarecido y el catálogo ya no es tan extenso.
Por ello, no han sido pocos los chefs italianos que han emprendido en solitario la búsqueda de productores (y productos) concretos. Algunas empresas proveedoras de pescado premium han dado soluciones eficaces: es el caso de Conkilia, que pone en contacto a productores y profesionales del sector, o Longino & Cardenal, que ofrece su pescado directamente al consumidor final sin pasar por la cadena de distribución.

Foto de Justin Owens en Unsplash
La sinergia entre el sector pesquero de España y el mercado italiano
No hay muchas dudas sobre el potencial del sector de la pesca en España, ya que cuenta con la flota más grande de toda la UE y es el país que más género exporta a Italia. Esto justifica que el mercado español de la pesca y la acuicultura encuentre en el país transalpino un nicho de negocio tan significativo.
De hecho, España es uno de los pocos productores internacionales de atún blanco, uno de los pescados preferidos por los consumidores y restauradores italianos, y que, además, representa una mayor proporción de las exportaciones.
¿Qué lugar ocupa un traductor profesional en el sector de la pesca?
En un escenario de transacciones internacionales, es evidente la relevancia que adquiere la figura de un traductor especializado en lenguaje jurídico, financiero y económico. En este contexto, es necesario trasladar la ingente cantidad de documentación que se genera a los idiomas que se hablen en los países de destino (en este caso, traducción de español a italiano y viceversa).
El perfil del traductor o de la agencia deberá integrar también conocimientos sobre biología marina, ya que es necesario tener presentes los ciclos de vida de cada especie marina, así como de ingeniería industrial, de cara al mantenimiento de las instalaciones relacionadas con la cría del pescado.
El profesional que se encargue de estos proyectos debería ser un traductor internacional con conocimientos multidisciplinares y con experiencia en documentos propios del comercio exterior. Un traductor que colabore con una agencia como sanscrit.
¿Necesitas una traducción al italiano?
¿Necesitas a un traductor de italiano en Barcelona? ¿Buscas a un traductor experto en tu campo? Contáctanos a través del siguiente formulario, y te proporcionaremos un presupuesto de traducción profesional sin compromiso en el menor tiempo posible.
Andrés Villalba
Publicado a las 02:53h, 12 eneroEl artículo destaca de forma precisa la importancia del traductor especializado en un sector tan técnico como el pesquero. Es fascinante ver cómo la interacción entre España e Italia impulsa el comercio de productos premium, y cómo la traducción profesional se convierte en una herramienta clave para cerrar acuerdos internacionales.
Gerard Tolosa
Publicado a las 08:47h, 13 enero¡Gracias, Andrés! Nos alegra que valores el papel del traductor especializado en sectores técnicos como el pesquero. Sin duda, la conexión entre España e Italia es un excelente ejemplo de cómo la traducción profesional facilita el comercio internacional y refuerza la colaboración entre mercados clave. 🌊📄