
Agencia de traducción: idioma alemán
Actualmente, la traducción alemán-español o viceversa es una de las actividades más demandadas, sobre todo en el mundo de los negocios. No obstante, el idioma alemán tiene ciertas singularidades y dificultades al momento de traducir cualquier tipo de texto.
Por ejemplo, muchas de sus palabras son muy extensas y cuenta con un gran número de dialectos, lo que supone un reto enorme a la hora de conseguir los mejores resultados en una traducción. Esto explica la importancia de contar con el conocimiento y la destreza de un traductor profesional y experto a la hora de trasladar cualquier contenido al alemán o de esta lengua a otra.
¿Quieres traducir tu negocio al alemán?
Alemania no es solo un mercado altamente competitivo y exigente, también es uno de los más grandes de la Unión Europea donde países como España tienen oportunidad de entrar. De hecho, en porcentaje del PIB, Alemania fue el segundo país de destino de las exportaciones españolas con el 10,44 % en 2022. De ahí que los servicios ofrecidos por los traductores de alemán-español y español-alemán sean tan solicitados.
Tomemos el caso de un comercio ubicado en España que se dedica a la venta de instrumentos de percusión y quiere expandirse por los países de habla alemana. Según el índice T, indicador que estima la cuota de mercado de cada país en relación con el comercio electrónico global, el idioma alemán ocupa el primer lugar en el mercado mundial para la venta de este tipo de productos con 88 190 028 usuarios de Internet y $720 000 de importaciones totales.
Mercados de habla alemana
Si desglosamos este dato entre los países que hablan alemán, los tres primeros lugares lo ocupan:
País | Usuarios de Internet | Importaciones totales |
1. Alemania | 74 760 764 | $679 000 |
2. Suiza | 5 304 774 | $30 000 |
3. Austria | 7 805 179 | $10 000 |
Estos números no solo demuestran el potencial que tiene el mercado de habla alemana para la expansión de cualquier tipo de negocio a nivel mundial, sino que también explican el aumento que tiene la oferta-demanda de los servicios de traducción para llegar a este público objetivo.
Ahora bien, la traducción al alemán siempre tiene que ser de calidad y hecha por un profesional porque la audiencia es muy exigente. Por ejemplo, para el mercado alemán es importante que las traducciones cumplan con la norma ISO-17100 para garantizar la calidad en el trabajo.
Sobre el idioma alemán
El alemán es un idioma utilizado en numerosos países. Tiene el mayor número de hablantes nativos de la Unión Europea, donde también ocupa el segundo lugar como idioma más hablado, después del inglés. Es la lengua oficial de Alemania y es el único idioma reconocido oficialmente en Austria y Liechtenstein. También se usa en Bélgica, Suiza, Luxemburgo y Namibia.
El dialecto que dio paso al idioma alemán actual se originó entre finales del siglo II y principios del siglo III, y fue diferenciándose del resto de los dialectos germánicos debido a cambios geográficos, políticos y sociales. Podríamos hablar de cuatro etapas históricas bien definidas hasta llegar al alemán actual:
- Antiguo alto alemán (desde 700 d.C.)
- Alto medio alemán (1050 – 1350 d.C.)
- Nuevo alto alemán temprano (1350 – 1600 d.C.)
- Hochdeutsch o nuevo alto alemán (1600 – actualidad)
La importancia mundial actual de este idioma se debe a la fuerte economía que caracteriza a Alemania a nivel internacional: Alemania es la cuarta economía más grande en el mundo, después de Estados Unidos, China y Japón, con un gran volumen de empleabilidad dentro del sector de la ingeniería, de la industria automotriz y de la industria manufacturera. Esto ha generado un gran interés por aprender el idioma en todo el mundo y ha destacado su relevancia en el sector científico como uno de los idiomas más usados.
Datos curiosos sobre el alemán
- El alemán se escribe utilizando el alfabeto latino, compuesto por 26 letras. También incorpora el uso de diéresis a las vocales ä, ö y ü, las cuales en mayúsculas se escriben AE, OE y UE. Además, utiliza una letra llamada “eszett”, que se escribe ß y se pronuncia como la letra S pero mucho más enfática.
- Este idioma se caracteriza por tener palabras extremadamente extensas, las cuales pueden estar formadas por 40 letras o más. Esto se debe a que el alemán es una lengua aglutinante, dado que une varios sintagmas cortos en una sola palabra.
- Es la tercera lengua más usada en la web.
- Los idiomas holandés e inglés son las lenguas más parecidas al alemán.
- El idioma alemán utiliza tres géneros: femenino, masculino y neutro.
- El alemán usa declinaciones (nominativo, genitivo), así como el latín y el griego antiguo y el moderno.
¿Necesitas ayuda con el alemán?
Si bien este idioma es considerado como fácil de aprender para muchos habitantes europeos, para aquellos que son nativos españoles, italianos, catalanes, portugueses o franceses, aprender este idioma puede ser un desafío que ocupe mucho tiempo, porque el alemán y el español provienen de ramas lingüísticas muy diferentes.
En algunas situaciones suele ocurrir que se necesita traducir, por ejemplo, el contenido de una página web o un texto jurídico al alemán y los traductores automáticos en línea no sirven para obtener una interpretación fidedigna del texto original.
La solución más práctica y responsable en estos casos es recurrir a las agencias de traducción como sanscrit que ayudan a las empresas y particulares a traducir al alemán todo tipo de textos y registros técnicos, de forma rápida, confidencial y con calidad garantizada.
Además, ofrecen servicios de interpretación simultánea, redacción y revisión de textos por profesionales expertos y certificados.
¿Necesitas una traducción de o al alemán?
En este caso, es imprescindible que cuentes con los servicios de un traductor de alemán que sea profesional, conozca los usos lingüísticos, los tecnicismos del sector donde te desarrollas y la cultura de destino para una adecuada localización de los contenidos. Por eso, la mejor opción es contratar una agencia de traducción que sepa lo que hace. Solo así podrás obtener los mejores resultados.
¿Necesitas un traductor alemán o una traducción jurada en Barcelona?
Los casos en donde se necesita traducir documentos oficiales son muchos. Por ejemplo, si eres español y vas a estudiar en Alemania, necesitarás una traducción jurada al alemán de tus títulos académicos. Los traductores jurados de alemán que las realizan están autorizados por el MAE. La normativa española de esta institución solo permite traducciones juradas de alemán desde o hacia castellano, catalán, gallego y euskera.
Por eso, si necesitas traducir documentos oficiales o legales tienes que recurrir a los servicios de estos profesionales especializados que trabajan cumpliendo con los estándares máximos de calidad para ofrecer los resultados esperados. Además, son los únicos autorizados para firmar y sellar los documentos incluyendo al final una leyenda que indica que la traducción es totalmente fiel del original para que sean validados en el país de destino.
En sanscrit realizamos presupuestos inmediatos, aplicamos descuento por volumen de palabras y fidelidad. Contáctanos para encontrar el traductor jurado en Barcelona que necesitas.
No hay comentarios