
El teletrabajo en el sector de la traducción
La mayoría de los profesionales de la traducción y la interpretación trabajan desde su propio domicilio. El motivo es que el teletrabajo les ofrece importantes ventajas tanto profesionales, como personales, especialmente en una época convulsa como la actual.
En estos dos últimos años, el mundo de la traducción, al igual que otros muchos sectores profesionales, se ha visto revolucionado por las nuevas dinámicas de trabajo a distancia o teletrabajo, a las que muchas empresas se han visto abocadas como consecuencia de la pandemia.
¿Qué se conoce como trabajo a distancia?
El artículo 13 del Estatuto de los Trabajadores define el trabajo a distancia como aquel en el que la relación laboral se realiza en otro lugar diferente al centro de trabajo de la empresa, ya sea en el domicilio del propio trabajador o en otro sitio alternativo elegido por el mismo.
Hay algunos matices de significado diferentes entre los conceptos trabajo a distancia y teletrabajo, pero, en términos generales, el sentido de ambos es similar.
El teletrabajo en la traducción: una práctica común
En el ámbito de la traducción profesional, el teletrabajo ya era habitual desde hace bastantes años, puesto que la presencialidad no era necesaria en la mayoría de encargos. Este hecho propiciaba que los traductores trabajaran desde su propia casa, ya que no necesitaban hacerlo desde un lugar específico, como la oficina de una agencia de traducción.
El conocido recurso del trabajo a distancia ha ofrecido y ofrece, hoy en día, a los profesionales la posibilidad de trabajar como autónomos o por cuenta ajena. Esta realidad hace compatible la vida familiar con la laboral, ventaja que se valora especialmente en circunstancias como las actuales.
Además, el teletrabajo permite a los profesionales llevar a cabo sus tareas con agilidad y economizando los recursos disponibles, hecho que impulsa el desarrollo de la profesión traductora. Hoy por hoy, con un mínimo equipo informático y acceso a internet, el teletrabajo es un modo de ofrecer servicios profesionales a la carta ampliamente eficaz y comprado.

Foto de Chris Montgomery en Unsplash
La interpretación y las nuevas tecnologías
Por otro lado, hay cierto tipo de trabajos de la rama de la traducción que normalmente se realizan presencialmente. Es el caso de la interpretación, en la que, a diferencia de traducciones o revisiones de textos, se hace necesaria, en muchos casos, la presencia en persona del profesional en una sala de congresos, acompañando al cliente o directamente en la empresa que contrata el servicio.
Servicios de interpretación adaptados al teletrabajo
Siguiendo las nuevas directrices de los teleservicios que ofertan las empresas de traducción, se pueden encontrar, actualmente, servicios de interpretación por videoconferencia a través de los diferentes portales que existen a disposición de profesionales o usuarios.
Asimismo, las agencias de traducción también ofrecen servicios de interpretación por vía telefónica, y a través de cabina virtual, lo que hace que el intérprete pueda estar presente en su lugar de trabajo de manera virtual a través de su móvil, evitando gastos de desplazamiento y equipamiento.
¿Necesitas una interpretación cerca de Barcelona?
¿Necesitas a un intérprete jurado cerca de Barcelona? ¿Buscas a un intérprete de enlace cerca de Barcelona? Contáctanos a través del siguiente formulario, y te proporcionaremos un presupuesto de traducción profesional sin compromiso en el menor tiempo posible.
Carlos Fernández
Publicado a las 10:46h, 12 eneroEl artículo refleja perfectamente cómo el teletrabajo ha transformado el sector de la traducción. Es interesante ver cómo esta modalidad no solo ofrece flexibilidad, sino que también optimiza recursos y aumenta la productividad. Además, la adaptación de la interpretación a entornos virtuales es una solución innovadora para mantener el contacto humano en un mundo cada vez más digital. ¡Gracias por este análisis tan completo!
Gerard Tolosa
Publicado a las 08:47h, 13 enero¡Gracias por tu comentario, Laura! Nos alegra que hayas encontrado interesante el análisis. La flexibilidad y la optimización de recursos son pilares fundamentales en el teletrabajo dentro del sector de la traducción. Y como bien mencionas, las nuevas tecnologías están permitiendo mantener la calidad y cercanía en servicios como la interpretación, incluso en formatos virtuales. 🌐✨
David Salgado
Publicado a las 10:40h, 16 eneroEl teletrabajo ha sido una revolución en muchos sectores, pero es interesante ver cómo en la traducción ya era una práctica asentada mucho antes. Adaptarse al entorno digital, como se menciona con los servicios de interpretación por videoconferencia, es una gran muestra de resiliencia y evolución del sector. ¡Gran artículo!
Gerard Tolosa
Publicado a las 10:44h, 16 enero¡Gracias por tu aporte, David! 😊 Sin duda, la traducción siempre ha estado un paso adelante en términos de teletrabajo. Las herramientas digitales y la interpretación a distancia son claves para mantenernos competitivos y adaptarnos a las necesidades del mercado. ¡Nos alegra que te haya resultado interesante! 🌐
Laura Santamaría
Publicado a las 00:47h, 19 eneroEs interesante cómo el teletrabajo ha transformado la industria de la traducción, aunque parece que este sector ya llevaba ventaja en comparación con otros. Las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías, especialmente en la interpretación remota, demuestran cómo la profesión se adapta a las necesidades actuales. Un gran ejemplo de flexibilidad y modernización.
Gerard Tolosa
Publicado a las 09:06h, 20 enero¡Gracias por tu comentario, Laura! 😊 Es cierto, el teletrabajo ha consolidado aún más la adaptabilidad del sector de la traducción. En sanscrit, valoramos cómo las herramientas digitales han optimizado tanto la traducción como la interpretación remota, permitiendo servicios más eficientes y accesibles. ¡Un claro avance hacia la innovación en nuestra profesión! 🌐