
Todo lo que hay que saber sobre la interpretación consecutiva
La interpretación consecutiva se considera una de las técnicas más antiguas de interpretación. Si bien durante la Primera Guerra Mundial los intérpretes de guerra ya eran fundamentales, fue en la Conferencia de Paz de París de 1919 cuando se estableció oficialmente esta modalidad.
Hoy, continúa siendo el tipo de interpretación más artesanal que existe, ya que no necesita la tecnología como soporte. Además, demanda habilidades de los intérpretes que van más allá del conocimiento del idioma de origen y el de destino. De allí que se necesite de los servicios de una agencia de traducción con experiencia para este tipo de interpretaciones.
Pero, ¿qué es la interpretación consecutiva, cuándo se debe usar esta técnica y qué requisitos debe cumplir un buen intérprete? Estas son solo algunas de las preguntas que responderemos a lo largo de este artículo.
¿Qué es la interpretación consecutiva?
La traducción consecutiva es aquella en la que el intérprete traduce lo que el orador dice a los asistentes cuando este hace una pausa o termina una idea. Por lo tanto, el orador y el intérprete se turnan para hablar. Los discursos o segmentos interpretados de forma consecutiva son breves (de 10 a 15 minutos).
Durante el evento, el profesional permanece sentado o de pie junto al orador, escucha atentamente, memoriza y toma notas de lo que este va diciendo para evitar errores terminológicos y recordar detalles como cifras, nombres y fechas.
¿Cómo tomar notas para la interpretación consecutiva?
A pesar de que el intérprete consecutivo tenga una excelente memoria, no puede recordar ni transcribir todo lo que se dice. Por eso, tiene que recurrir a la técnica de toma de notas para recordar las palabras clave, el contexto, el significado y la intencionalidad del mensaje.
Por otro lado, si bien cada intérprete tiene su propio sistema para recordar a corto plazo todo el contenido a interpretar, generalmente, las notas de interpretación contienen abreviaturas y símbolos.
En definitiva, ¿por qué es tan importante la toma de notas para el intérprete? Principalmente, porque ayuda a:
- Memorizar el contenido de la ponencia.
- Dar jerarquía y estructurar el contenido.
- Distinguir entre información primaria y secundaria.
¿Cuándo se utiliza la interpretación consecutiva?
La interpretación consecutiva no resulta una técnica adecuada para eventos multilingües. Por el contrario, se recomienda en situaciones donde se necesita precisión y matización al interpretar hacia uno o dos idiomas.
Además, es la mejor alternativa para reuniones pequeñas, con intervenciones cortas y pocas personas. A continuación describimos los casos donde es necesario o habitual usar la interpretación consecutiva con la ayuda de un profesional:
Entrevistas
En muchas entrevistas se hace una batería de preguntas al invitado. En este caso, es importante la presencia de un intérprete que traduzca por fragmentos o intervenciones.
Ruedas de prensa
La interpretación consecutiva es el método más usado en las ruedas de prensa porque permite establecer un diálogo entre el entrevistado y los periodistas que hacen las preguntas.
Cursos de formación
Cuando se dictan cursos de formación para pequeños grupos es habitual usar este tipo de interpretación. En este caso, el profesor expone durante 4 o 5 minutos y, después, el intérprete traduce el mensaje a los alumnos en su lengua materna.
Citas médicas
A veces, las personas necesitan de la presencia de un intérprete consecutivo para poder comunicarse con un médico especialista. De esta forma, se logra una mayor cercanía entre el paciente y el profesional.
Visitas turísticas
Durante una visita guiada o un tour, se usa la interpretación consecutiva junto con un Infoport o audioguías. Primero, el guía local se dirige al intérprete quien luego traduce el mensaje al grupo de visitantes.
Juicios
Durante los juicios la consecutiva es la forma más habitual de interpretación. Aquí, el intérprete jurado toma notas de las diferentes declaraciones para traducirlas teniendo en cuenta los matices y las formas adecuadas. En este caso, se requiere de gran precisión para no influir en el significado del mensaje.

Foto de Ioann-Mark Kuznietsov en Unsplash
Requisitos para una buena interpretación consecutiva
Toda interpretación consecutiva demanda la presencia de un profesional que tenga las habilidades, los recursos y las herramientas necesarias para poder hacer su trabajo con exactitud y claridad.
De allí, la importancia de contar con el servicio de una agencia de traducción que reúna los requisitos necesarios para hacer un trabajo de calidad.
Conocimiento del tema y de la terminología especializada
En las conferencias profesionales se usan tecnicismos que demandan de una buena preparación por parte del intérprete. Por eso, es necesario entregar previamente al profesional toda la información necesaria sobre el contenido y la temática a desarrollar para que pueda investigar y revisar el vocabulario técnico con anterioridad.
Conocimiento del idioma de origen y el de destino
Aunque pueda parecer obvio, es fundamental que el intérprete conozca a fondo tanto la lengua del orador como el idioma de destino. Este aspecto es importante porque se puede encontrar con dobles sentidos, expresiones o palabras específicas de cada cultura en el discurso.
Memoria a corto plazo
La interpretación consecutiva requiere de una gran capacidad memorística, a pesar de la toma de notas que ayuda a recordar los aspectos fundamentales del mensaje original.
Es decir, el intérprete necesita retener segmentos de discurso de varios minutos mientras espera la pausa para empezar la traducción. Cuando esto ocurra, tiene que transmitir el mensaje ajustándose al discurso principal, con la mayor fiabilidad y claridad posibles.
Atención, concentración y capacidad de síntesis
Es importante mantener estos aspectos de forma constante para no perder detalles significativos. En este punto, al no disponer de un respaldo tecnológico ni humano, lograr una toma de notas organizada, sintética y específica favorece la elaboración y posterior traducción del discurso.
Imparcialidad
No debe olvidarse que toda la atención del público tiene que estar puesta en el orador. Por eso, el intérprete no debe realizar gestos o modular el tono de voz en función de sus propias opiniones. Además, tiene que traducir sin ambigüedades o cambios de sentido y transmitir en un tono neutro.
Buena dicción y voz clara
Los intérpretes deben tener una buena dicción, además de una voz clara y alta. Por eso, es importante que practiquen técnicas de modulación y postura de voz.
En sanscrit nos preocupamos por la calidad de los resultados. Nuestros intérpretes consecutivos tienen la experiencia necesaria para desenvolverse en cualquier tipo de evento, además del conocimiento técnico y del idioma en distintas áreas y temáticas.
Nuestra agencia de traducción garantiza calidad en cada interpretación y la satisfacción de cada uno de nuestros clientes.
¿Necesitas una interpretación consecutiva en Barcelona?
¿Necesitas a un intérprete en Barcelona? ¿Buscas a un intérprete especializado para tu evento? Ponte en contacto con nosotros a través del siguiente formulario y te mandaremos, en el menor tiempo posible, tu presupuesto de traducción profesional sin compromiso.
Cristina Ortega
Publicado a las 12:32h, 28 junioGracias por este artículo tan detallado. Me parece muy interesante cómo se destaca la importancia de la toma de notas en la interpretación consecutiva, un aspecto que muchas veces se pasa por alto. Como antigua organizadora de eventos, puedo confirmar que este tipo de interpretación es imprescindible en reuniones internacionales pequeñas, especialmente por la precisión y el toque humano que aporta. Creo que es crucial que los intérpretes no solo tengan un dominio técnico del idioma, sino también una comprensión cultural profunda para captar matices. Me encantaría saber si hay técnicas específicas para mejorar la capacidad de síntesis en este tipo de interpretación. ¡Gran trabajo!
Gerard Tolosa
Publicado a las 09:02h, 09 eneroMuchas gracias, Cristina, por compartir tu experiencia y reflexiones sobre el tema. Tienes toda la razón: la toma de notas y la comprensión cultural son elementos clave para garantizar una interpretación consecutiva de calidad. Respecto a tu pregunta, algunos intérpretes utilizan esquemas visuales o mapas mentales que les ayudan a sintetizar y organizar la información rápidamente durante el discurso. En sanscrit, fomentamos el uso de técnicas personalizadas para cada profesional, siempre adaptándonos al tipo de evento y a las necesidades del cliente. Si te interesa, podemos compartir más detalles sobre cómo nuestros intérpretes perfeccionan sus habilidades para mantener altos estándares de calidad. 😊 ¡Gracias nuevamente por tu aporte!
Jorge Rodríguez
Publicado a las 19:36h, 14 agostoLa interpretación consecutiva es un aspecto esencial en muchos entornos profesionales, desde juicios hasta ruedas de prensa. Este artículo resume perfectamente las habilidades y requisitos necesarios para llevar a cabo una interpretación precisa y clara. Me llama la atención la importancia de la memoria a corto plazo y la capacidad de tomar notas de manera eficiente, ya que son factores clave en el éxito de la traducción. Sin duda, contar con un intérprete experimentado y con conocimientos técnicos es crucial para garantizar la calidad en cualquier evento.
Gerard Tolosa
Publicado a las 10:56h, 13 eneroGracias por tu comentario, Jorge. 😊 La interpretación consecutiva requiere una preparación exhaustiva y habilidades técnicas para asegurar una traducción de calidad. Como mencionas, la memoria, la toma de notas y la imparcialidad son fundamentales para que el mensaje se mantenga fiel y claro. En sanscrit, nos aseguramos de contar con intérpretes especializados para cada situación. ¡Agradecemos tu interés! 🎤✨
Marta Rodríguez
Publicado a las 02:11h, 28 agostoLa interpretación consecutiva es una técnica fascinante y compleja que no solo requiere un dominio perfecto de los idiomas, sino también habilidades de memorización y toma de notas excepcionales. Me parece particularmente interesante cómo se destaca la importancia de la preparación del intérprete, como la investigación de la terminología técnica y el conocimiento previo del contenido. En mi experiencia, contar con un intérprete que comprenda bien el contexto y los matices culturales es fundamental para una interpretación de calidad. Sin duda, una de las modalidades más desafiantes y esenciales en el mundo de la interpretación.
Gerard Tolosa
Publicado a las 10:48h, 13 eneroGracias, Marta, por tu comentario. Coincidimos plenamente en la importancia de la preparación y el conocimiento del contexto en la interpretación consecutiva. Es una técnica que exige altos niveles de concentración y precisión. ¡Nos alegra que el artículo haya sido de tu interés! 😊
Marta Ríos
Publicado a las 18:26h, 09 febreroLa interpretación consecutiva es una técnica fascinante que exige no solo dominio del idioma, sino también habilidades analíticas y de memoria. La capacidad de tomar notas de manera efectiva es clave para garantizar una interpretación precisa. Sin duda, confiar en intérpretes profesionales marca la diferencia en cualquier evento. ¡Muy interesante el artículo!
Gerard Tolosa
Publicado a las 11:35h, 10 febrero¡Gracias por tu comentario, Marta! 😊 Efectivamente, la interpretación consecutiva requiere una combinación de técnica, experiencia y preparación. Por eso, contar con intérpretes profesionales es fundamental para garantizar precisión y fluidez en la comunicación. ¡Nos alegra que te haya parecido interesante el artículo!