
Traducción en la industria de la moda, lo que hay que saber
Hoy, la moda es uno de los mercados de traducción más activos gracias al impulso que ha dado el ecommerce a la globalización de las ventas. Pues, la necesidad de comunicarse en distintos idiomas con el público objetivo ha generado un exponencial crecimiento de la traducción en la industria de la moda.
No obstante, este tipo de traducción debe cumplir con ciertas peculiaridades para lograr que la información proporcionada sea clara, precisa y localizada. De allí que tanto los diseñadores como las firmas de moda internacionales vean en la traducción especializada una herramienta clave para difundir con éxito nuevos productos y diseños.
Importancia de la traducción profesional
Gracias a factores como la democratización de la ropa, el mundo digital y el ecommerce, la industria de la moda se expande continuamente aumentando las ventas a nivel mundial.
Al respecto, se estima que los ingresos en el sector provenientes del comercio en línea ascenderán a 741.410 millones de euros en 2022 y llegarán a los 887.480 millones de euros en 2025.
Más infografías en Statista
Esta posibilidad de comprar ropa con solo unos pocos clics favorece a la internacionalización de las marcas. De allí, la necesidad de contar con una agencia de traducción especializada para comunicarse con un público objetivo en su propio idioma y acorde a su cultura.
Características de la traducción en el sector de la moda
Las peculiaridades de este tipo de traducción son muchas teniendo en cuenta su complejidad. Sin embargo, es posible destacar 2 características principales:
Uso de extranjerismos
Los contenidos sobre moda cuentan con muchísimos términos referentes a diseños, cortes, colores, tejidos o formas en otros idiomas, especialmente en inglés y en francés. Por ejemplo, términos como nude para hacer referencia al color o expresiones como must have.
Ahora bien, decidir cuándo mantener las palabras en su idioma original o cuándo es beneficioso traducirlas es algo que solo un traductor profesional especialista en moda puede saber. De esta forma, se evitan errores que pueden llegar a ser insalvables.
La localización
La localización es clave para que el contenido funcione. Por eso, solo se puede comunicar con éxito si se tienen conocimientos profundos sobre la cultura y el idioma de destino.
Ahora bien, para localizar un texto sobre moda hay que conocer a la perfección dos áreas:
- Adaptación de la nomenclatura de las tallas de la ropa y del calzado, ya que generalmente varían de un país a otro.
- Localización de productos en países con el mismo idioma. Por ejemplo, el término “pants” se usa en Reino Unido para hablar de ropa interior y en Estados Unidos para los pantalones. Otro es el caso de la palabra “calcetines” usado en España o Chile y su equivalente “medias” en países como Argentina y Venezuela.
Respecto al último punto, la investigación Can’t Read, Won’t Buy: 2014 realizada por CSA Research (anteriormente Common Sense Advisory) afirma que el 60 % de los entrevistados pocas veces o nunca compran en sitios web que solo están en inglés. Es decir que no localizar las descripciones de los productos para el mercado objetivo lleva a perder este potencial ingreso.

Foto de Clark Street Mercantile en Unsplash
4 beneficios de contar con los servicios de una agencia de traducción
Adaptar la comunicación a los diferentes idiomas de destino en manos de una agencia de traducción tiene grandes ventajas. Veamos algunas de las más importantes.
Aumento de la confianza y reputación de la marca.
Para un sector donde la imagen lo es todo, la confianza que brinda una buena traducción es un factor clave. A la vez, esto incrementa el interés y las compras de los productos por parte de los usuarios.
Según el mismo estudio elaborado por CSA Research, el 75 % de los usuarios compran únicamente en aquellos ecommerce que están en su idioma nativo.
Evita posibles problemas
Este tipo de traducción se realiza en múltiples áreas. Por ejemplo, unas de las más importantes son el etiquetado y las descripciones del producto a nivel técnico. Una mala traducción en estos sectores puede dar lugar a problemas legales o devoluciones a gran escala.
Amplía la posibilidad de mercado
La moda es global y tiene una demanda internacional. Por eso, las marcas necesitan comunicarse en varios idiomas, a través de una traducción profesional y nativa.
Mejora el posicionamiento SEO de la marca
Trabajar con una agencia permite diseñar la estrategia SEO en relación con el idioma de destino. De esta forma, los buscadores indexan los contenidos adecuadamente.
¿Qué contenidos de moda puede traducir una agencia?
Dentro de la moda, los contenidos a traducir son muchos y dependen tanto del canal donde se van a comunicar como del receptor de dicho contenido:
- Descripción de productos y catálogos: debe ser exhaustiva, detallada y estar localizada correctamente. Además, estos textos tienen que apoyar las imágenes de los diseños o complementarlas. Por eso, no puede haber errores ni imprecisiones en las traducciones.
- Páginas web y aplicaciones: al ser la carta de presentación de la marca es fundamental trabajar el contenido y el posicionamiento para los idiomas de destino.
- Blog: permite lograr cercanía con el cliente y brindarles contenido de valor. De allí, la importancia de saber cómo adaptarlo a la cultura y a los idiomas de destino.
- Publicidad: cartelería, vídeos o audios deben apelar a las emociones de los usuarios en su propio idioma. Además, se debe localizar cada detalle a la perfección en relación con las diferentes culturas.
- Redes sociales: los usuarios deben recibir las publicaciones en su propio idioma para que la estrategia social media sea exitosa.
- Emails: dentro de una estrategia de internacionalización hay que considerar el email marketing. No obstante, la traducción debe estar en manos de un profesional para que sea efectiva.
En sanscrit contamos con la experiencia necesaria para trabajar contenidos relacionados con la industria de la moda. Nuestro staff conoce a la perfección las peculiaridades que tienen estos textos y saben cómo localizarlos a cada público objetivo para internacionalizar una marca.
¿Necesitas una traducción en el sector retail cerca de Barcelona?
¿Necesitas a un traductor cerca de Barcelona especializado en el sector de la moda? ¿Buscas a un traductor técnico profesional? Ponte en contacto con nosotros a través del siguiente formulario y te mandaremos, en el menor tiempo posible, tu presupuesto de traducción profesional sin compromiso.
Clara Montiel
Publicado a las 11:14h, 28 eneroEste artículo aborda perfectamente los retos específicos de la traducción en la industria de la moda. Me parece especialmente interesante el punto sobre la localización de productos, ya que incluso pequeños detalles como las tallas o terminología pueden marcar una gran diferencia en la experiencia del usuario. Sin duda, contar con traductores especializados es una inversión necesaria para cualquier marca que quiera destacar en un mercado global.
Gerard Tolosa
Publicado a las 11:18h, 28 enero¡Gracias por tu comentario, Clara! 😊 Coincidimos completamente: la localización detallada, incluso en aspectos como tallas o términos culturales, es clave para conectar con los usuarios y evitar malentendidos. En sanscrit, nos aseguramos de que cada texto respete las particularidades culturales y lingüísticas del mercado objetivo, lo que resulta fundamental para la internacionalización de las marcas de moda.