Los retos de la traducción en el sector automovilístico
Todas aquellas actividades que discurran en un marco de comercio internacional son susceptibles de requerir servicios de traducción profesional. No cabe duda de que la especialización del traductor es un valor añadido que permite a las empresas vencer las barreras lingüísticas, culturales y técnicas con las que se encuentran al levar a cabo negocios de importación y exportación.
A pesar de la recesión en la actividad desde el inicio de la pandemia de COVID-19 y de los actuales problemas de suministro a nivel global, el peso del sector automovilístico es realmente significativo en muchos mercados y economías locales.
Hoy vamos a analizar precisamente algunos datos que demuestran por qué el sector de la automoción sigue (y seguirá) siendo uno de los principales motores económicos de varios estados del mundo y por qué la traducción especializada encuentra aquí un enorme nicho de negocio.
El sector de la automoción en España
Ha llovido bastante desde que, en el ecuador del siglo XX, la Sociedad Española de Automóviles de Turismo (SEAT) iniciase su actividad en nuestro país. Hoy, 70 años después, varias marcas de automóviles (Audi, Ford, Citroën, Peugeot, Renault, Volkswagen, Mercedes-Benz, Nissan e Iveco) han establecido fábricas en España, además de la propia SEAT.
El ritmo de producción, si bien se ha visto comprometido por la crisis de la COVID-19, llegó a alcanzar muy buenas cifras en 2019: entonces, el sector del automóvil representaba el 10% del PIB nacional y el 18% del volumen de nuestras exportaciones. Estos datos convirtieron a España en el segundo mayor productor europeo de vehículos y el octavo a nivel mundial.
No obstante, los números actuales revelan la caída eventual del sector en la economía nacional, el cual ha perdido algo menos de un 16% con respecto a la cifra total de negocio alcanzada justo antes de la pandemia. Cabe destacar que no ha habido país en el mundo que no haya sufrido cierta recesión en sus economías y que este descenso de las ventas alcanza tanto a los propios automóviles como a sus piezas y recambios. De hecho, la posventa del automóvil se retroalimenta del negocio de la venta de vehículos: los fabricantes que no puedan proporcionar a sus clientes un correcto suministro de recambios tenderán, a largo plazo, a perder peso en el mercado internacional.

Foto de Lenny Kuhne en Unsplash
La importancia de la investigación, el desarrollo y la innovación en el sector del automóvil
El fabricante de automóviles que no haga las debidas inversiones en I+D+i estará renunciando a una importante ventaja competitiva en el mercado. Las nuevas tecnologías en los vehículos, tales como elementos de seguridad pasiva, de asistencia a la conducción, de conectividad etc., ya no son exclusivas de los coches de lujo o de alta gama. Actualmente, estamos asistiendo a un uso sin precedentes de la tecnología en los automóviles.
Prueba de ello es la cifra de inversión en I+D+i automovilística durante los últimos cinco años en las empresas españolas: los fabricantes han destinado un total de 7.000 millones de euros, de los cuales algo más de un 15% corresponde, precisamente, a las inversiones realizadas durante el difícil año 2020. Este dato representa el triple de la media de todo el tejido industrial de nuestro país.
¿Por qué es tan importante la traducción especializada en el sector de la automoción?
Asumiendo que llegará un momento en el que los mercados volverán a alcanzar cotas de producción y cifras de negocio más cercanas a los niveles previos a la pandemia, se sigue dibujando un escenario que requerirá de los servicios de profesionales especialistas en traducción. ¿En qué consiste este escenario?
Por un lado, toda empresa necesita una dinámica de estrategias de marketing para crecer y penetrar en los consumidores. A tenor del alcance internacional del sector, se deduce fácilmente la necesidad de traducción y localización de campañas, folletos o publicaciones en medios, de modo que se consiga hacer llegar los mensajes a públicos con distintos acervos culturales.
No menos importante es la parte que atañe a la cadena de producción, tanto de los propios vehículos como de sus repuestos. Estos procesos son posibles gracias a la coordinación del trabajo que realiza una maquinaria industrial especializada con unos elementos específicos de software. Por consiguiente, salta a la vista lo importante que resulta contar con una buena traducción técnica de todos estos componentes propios de la fabricación de automóviles.
Por último, dado que toda empresa multinacional comprende una red de sociedades filiales y subsidiarias, es fácil adivinar el enorme flujo de documentos legales que se generarán: contratos comerciales, acuerdos de fusión / adquisición, actas de juntas de accionistas, documentos de términos y condiciones tanto generales como particulares… La traducción de todos estos escritos de carácter legal pertenece al ámbito de la traducción jurídica, que requiere de un traductor con conocimientos especializados sobre el marco legal de cada país.
En sanscrit contamos con una extensa red de traductores profesionales especializados en las áreas de conocimiento de más peso en el sector del automóvil. La experiencia nos avala para abordar exigentes proyectos de traducción y ofrecer siempre el mejor resultado a nuestros clientes.
¿Necesitas una traducción para el sector de la automoción cerca de Barcelona?
¿Necesitas a un traductor técnico cerca de Barcelona? ¿Buscas a un traductor experto en tu campo? Contáctanos a través del siguiente formulario, y te proporcionaremos un presupuesto de traducción profesional sin compromiso en el menor tiempo posible.
Carlos Fernández
Publicado a las 01:58h, 04 febreroEl artículo destaca con claridad la importancia de la traducción especializada en el sector automovilístico. Como profesional del sector, valoro especialmente la mención a la necesidad de traducciones técnicas y jurídicas para garantizar la eficiencia en la cadena de producción y la expansión internacional. Un tema crucial para empresas que buscan mantenerse competitivas en un mercado global.
Gerard Tolosa
Publicado a las 08:40h, 04 febrero¡Hola, Carlos! 👋 Gracias por tu comentario. Efectivamente, la traducción especializada es clave en el sector automovilístico, tanto para la producción como para la expansión internacional. En sanscrit, contamos con traductores expertos en automoción para garantizar precisión y adaptación cultural. 😊