Traducción SEO: enfréntate al algoritmo con estrategias de valor

Según Statista, durante el 2021 Google se colocó en el primer lugar del ranking de motores de búsqueda online en España, con una cuota de mercado nacional superior al 95 %. Lo siguió Bing con un 2,65 %. Esto da cuenta de la relevancia que tiene la traducción SEO para aquellas empresas que buscan expandirse globalmente.

Sin embargo, este tipo de traducción no es literal, tampoco se trata de un trabajo tradicional de adaptación. De hecho, requiere de un traductor profesional capaz de transformar las palabras clave originales en palabras relevantes para una audiencia internacional.

Además, como la traducción SEO se realiza en el marco de una estrategia digital, debe garantizar que la audiencia encuentre los productos o servicios en el idioma local. De allí que el manejo del idioma de origen y de destino sea clave para llevar las palabras clave a los primeros lugares en los buscadores.

¿Qué es la optimización y traducción SEO?

La respuesta es sencilla: consiste en adaptar los contenidos originales a otro idioma en el contexto de los motores de búsqueda. Por eso, la traducción debe cumplir con dos requisitos fundamentales para lograr su objetivo:

  • Definir de forma adecuada las palabras clave para cada versión idiomática del contenido de la página web o blog.
  • Mantener la redacción y el formato optimizados para mejorar el posicionamiento SEO de la web.

¿Por qué es importante la traducción SEO?

Gran parte del éxito de la estrategia SEO de una empresa depende de la correcta traducción del contenido a otros idiomas. Esto implica valorar aspectos como la terminología específica y trasladar de forma adecuada el sentido del contenido.

De esta forma, y con la ayuda de un traductor con conocimientos en SEO, se logra:

  • Posicionar la página.
  • Romper las barreras idiomáticas con eficiencia.
  • Aumentar el tráfico web y atraer a nuevos usuarios.
  • Obtener una mayor visibilidad.
  • Alcanzar el éxito de la estrategia de marketing multilingüe.

4 factores SEO a valorar al momento de traducir un sitio web

Para lograr una traducción de calidad es importante tener en cuenta una serie de factores SEO. Los más importantes son los siguientes:

1. Traducir el contenido correctamente

Google valora que el contenido satisfaga las necesidades de los usuarios. Por eso, penaliza el contenido traducido automáticamente o el contenido duplicado, por ejemplo. Esto explica por qué a la hora de traducir una web se debe buscar una agencia de traducción que conozca bien el idioma de destino.

También, es clave que el traductor a cargo tenga conocimientos de cómo se trabaja el SEO. Pues, garantizar la calidad de la traducción permite potenciar la imagen de marca y el posicionamiento.

2. Seleccionar las palabras clave en el idioma de destino

En este punto, es fundamental analizar las palabras clave a utilizar en la traducción y elegir aquellas que los usuarios buscan habitualmente en Internet. Por lo tanto, el traductor debe conocer las tendencias de búsqueda en el idioma a traducir.

Otro aspecto importante es adaptar las keywords de la estrategia de posicionamiento al país de destino. Pues, no todos los términos tienen su equivalente exacto en otros idiomas.

Este tipo de errores son los que llevan a la pérdida de posiciones en los resultados de búsqueda. Y en consecuencia, se obtiene menos visibilidad y menor número de usuarios en la web.

3. Adaptar los metadatos del texto

Para que la traducción sea totalmente SEO-friendly es necesario traducir adecuadamente los metadatos que incluye el contenido. Esto hace que los buscadores indexen con mayor exactitud.

Los metadatos son etiquetas que hacen referencia a cómo se nombran las URL, los títulos, las metadescripciones y las imágenes en el idioma de destino. Entonces, cuando Google detecta una versión en inglés de una web no debe encontrar ningún paratexto en español para evitar penalizaciones.

Sumado a lo anterior, es necesario adaptar los enlaces internos que contengan los textos para que apunten a los links de la versión traducida de la web. Igualmente, adaptar los enlaces externos para que dirijan a páginas del mismo idioma, siempre que sea posible.

4. Optimizar el texto traducido

Finalmente, puede suceder que a pesar de haber confiado la traducción a un profesional y encontrar las palabras clave adecuadas, la traducción del contenido aún no sea suficientemente amigable para Google.

Esto puede deberse a ciertos aspectos técnicos y formales. Por ejemplo, la ausencia de la palabra clave principal en el título de la página o una descripción insuficiente del texto. En este punto, es importante tener en cuenta el hecho de que el SEO técnico cambia constantemente.

El SEO multilingüe es mucho más que una traducción

Si bien se necesita dominar el inglés para poder entender el 52,3 % del contenido de Internet, solo un cuarto de los usuarios de la Red hablan este idioma (26,2 %).

Idiomas hablados en Internet

Más infografías en Statista

Como puede observarse en el gráfico anterior, según Statista el contenido en español representa un 5 % del total de Internet y los usuarios un 7,7 %. Estos datos son de suma importancia para toda empresa que quiere llevar sus productos o servicios a mercados internacionales de manera online.

El lenguaje tiene una influencia directa en las percepciones que los consumidores tienen sobre una marca y lo que ofrece. De allí, la necesidad de adaptar la comunicación de la página web a los parámetros culturales, semánticos y mercadológicos de cada contexto lingüístico.

Pero, ¿cómo puede lograrse de forma eficiente? La respuesta es sencilla: mediante el SEO multilingüe. Aplicar este conjunto de procesos y técnicas permite optimizar las páginas web en distintos idiomas.

Llegados a este punto, recurrir a una agencia de traducción supone grandes ventajas. Pues, un traductor versado en SEO sabe cuáles son los usos más frecuentes en internet y cuáles son los equivalentes más adecuados según la localización geográfica.

En sanscrit contamos con traductores profesionales con experiencia en SEO, lo que garantiza traducciones de calidad, con keywords adecuadas y optimizadas. Esto, sumado a la adaptación cultural a la que sometemos las traducciones para que se ajusten a las condiciones SEO del país o idioma de destino.

Por eso, contactar con nuestra agencia de traducción es una decisión más que acertada para alcanzar el éxito en los buscadores.


¿Necesitas una traducción SEO en barcelona?

¿Necesitas a un traductor nativo para localizar los contenidos de tu página web en Barcelona? ¿Buscas a un traductor técnico para traducir los contenidos de tu e-commerce teniendo en cuenta las palabras clave (keywords) de tu elección? Ponte en contacto con nosotros a través del siguiente formulario y te mandaremos, en el menor tiempo posible, tu presupuesto de traducción profesional sin compromiso.

Haz clic o arrastra archivos a este área para subirlos. Puedes subir hasta 5 archivos.

Tags:
, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
sanscrit
info+gravatar@sanscrit.net
No hay comentarios

Publicar tu comentario